
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Soledad, Los Nocheros y Francisco Benítez fueron protagonistas en el escenario Martín Fierro. Hoy llegan Ahyre, Nahuel Pennisi Y La Konga.
Festival 202508 de enero de 2023Una nueva noche de emociones vivió el Festival de Doma y Folklore de Jesús María en el primer sábado de “Color y Coraje” con un escenario plagado de clásicos de la música popular y otra jornada vibrante en el campo de la jineteada.
Todo comenzó al caer la tarde con Milo Marotti, el niño prodigio del folclore, que expuso toda su desenfado y vivacidad.
Luego, los locales de Cuerdas del Norte, trajeron zamba y chacarera entrando a la noche.
Entre monta y monta, llegó Agustín Fakelmman con toda su fuerza chamamecera.
Pasada las 22, Alvaro, Mario y Kike Teruel junto a Rubén Ehizaguirre, llegaron con su característica catarata de éxitos. Una cadena de canciones infaltables en cada presentación de Los Nocheros como “Sin principio ni final”, “No saber de ti”, “Señal de Amor”, “Roja boca” y “La Yapa”, entre otras, construyeron un show impecable.
Más tarde, cortando la medianoche, Nati Pastorutti dejó su impronta sobre el Martín Fierro acompañada por un colorido cuerpo de baile llegado desde su tierra, Arequito.
Campedrinos mostró su ascendente actualidad musical y Francisco Benítez recibió todo el cariño de un anfiteatro que se unió en aplausos para premiar a una de las voces emergentes de la escena nacional.
El locutor Rony Vargas de reconocida trayectoria radial fue otra de las figuras de la noche. Primero, presentando a Los Nocheros y más tarde a “La Sole”, se llevó un merecido aplauso y un poncho tradicional del festival por su carrera dedicada a la difusión de la cultura argentina.
La noche no dejó espacio para la pausa. Soledad Pastorutti volvió a demostrar, absoluta vigencia. Dominio de escena, calidad vocal, un repertorio sin defectos y su carisma inigualable que llevaron a la multitud por los temas más esperados y varias sorpresas.
La información oficial indica que se vendieron 13.926 entradas.
PROGRAMACIÓN DE ESTE DOMINGO.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.