
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Habrá varias áreas con circulación restringida en las inmediaciones del Anfiteatro José Hernández. Serán 500 los agentes involucrados en seguridad, tránsito, limpieza, turismo y control.
Jesús María25 de julio de 2023En el marco del recital de los Fundamentalistas del Aire Acondicionado del 5 de agosto, la Municipalidad de Jesús María presentó el mega operativo, que comprenderá a alrededor de 500 agentes de seguridad y personal municipal de las áreas de tránsito, seguridad, limpieza, turismo y control para brindar asistencia al público que llegará a la ciudad, durante el primer fin de semana de agosto.
Horarios importantes
•Desde las 0 horas del sábado 5 de agosto regirá la restricción de circulación vehicular en la zona de exclusión, que se mantendrá hasta la finalización del evento.
•Las puertas del anfiteatro se abrirán a las 18 horas y el recital comenzará a las 21 horas.
Reclamos/ Atención al vecino
Quienes precisen realizar consultas o reportes, podrán hacerlo por WhatsApp al teléfono 3525-539071.
La línea funciona las 24 horas.
La previa
El viernes 4 de agosto se realizará una prueba de sonido a puertas cerradas, de 21 a 1 horas.
Tránsito y permiso de circulación para vecinos
El operativo de tránsito, que restringe la circulación en las inmediaciones del anfiteatro, comenzará a las 0 horas del sábado 5 de agosto y se extenderá hasta la finalización del show.
Aquellas personas que necesiten tramitar permiso de circulación para transitar por la zona de exclusión, deben hacerlo con la Guardia Urbana Municipal, en la sede de calle Almafuerte (ex IMEI).
La zona de exclusión puede verse en detalle en el siguiente mapa: https://bit.ly/OperativoFundamentalistas
Actividad comercial: habilitaciones especiales
La Municipalidad habilitará únicamente predios privados ya establecidos en la ciudad. Los comercios que quieran realizar alguna actividad distinta de la habitual, deben gestionar su habilitación correspondiente hasta el 31 de julio en la dirección de Recursos Tributarios.
El objetivo es que los locales que trabajan durante el año puedan ofrecer propuestas gastronómicas y de servicios, y dar respuesta a la demanda de las más 20 mil personas que se espera que lleguen a la ciudad.
Alojamientos registrados
Los visitantes que quieran alojarse en Jesús María pueden consultar disponibilidad de casas, departamentos y habitaciones en alquiler en el registro oficial: https://jesusmaria.tur.ar/alojamientos-alternativos/
También está habilitado el camping de Agua Mansa, y el resto de los establecimientos están gestionando sus respectivas autorizaciones para poder funcionar.
Día del evento
Cómo será el operativo durante el sábado 5 de agosto.
Puntos Muni
La Municipalidad instalará cuatro puntos de servicio e información en la zona del operativo con promotores de turismo, género y salud.
Estos espacios funcionarán también como puestos de hidratación, y estarán preparados para atender primeros auxilios. Además, contarán con cobertura del servicio de emergencias, desde las 10 hasta las 16 horas.
Los Puntos Muni estarán habilitados, de 10 a 20 horas, en:
•Calle Córdoba y 9 de julio. Este espacio tendrá a disposición una ambulancia, y una Unidad de Terapia Intensiva Media (UTIM), de 16 a 02 horas, con médico y paramédico para atención y derivaciones;
•Calle Remedi, entre Colón y Puente Maturano;
•El corredor de las vías. Este sector contará con dos puntos estratégicamente distribuidos.
Tránsito
Desde las 0 horas del día sábado regirá la zona de exclusión con restricción vehicular, y se extenderá hasta la finalización del evento y evacuación del público.
Los vecinos que residan en el sector, podrán circular tramitando previamente el permiso correspondiente.
Zona de exclusión
El cuadrante restringido estará delimitado por las calles:
• Sur: 9 de Julio desde su intersección con Tucumán y 25 de Mayo, hasta el cruce con calle Italia;
• Este: calle Italia, entre Bv. Agüero y 25 de mayo;
• Norte: Bv. Agüero desde calle Italia, y se extenderá por las vías del tren hasta calle José Hernández;
• Oeste: calle José Hernández, y se extenderá por Av. Biondi hasta calle Delfín Díaz, que continúa demarcando el límite hasta la intersección con Cástulo Peña.
Corredores habilitados al tránsito
•Cástulo Peña, la circulación de vehículos está habilitada hasta Delfín Díaz con desvíos hacia Av. Biondi o calle Tucumán. •Calle Tucumán desde Delfín Díaz.
•Calle Córdoba y Av. Laprida, hasta 25 de Mayo.
•Bv. Agüero hasta calle Italia.
•En el resto de las arterias del centro de la ciudad se podrá circular con normalidad.
Estacionamiento de colectivos
Los ómnibus que lleguen a la ciudad podrán estacionar en el corredor habilitado en calles Paseo del Huerto, Laprida y Juan B. Justo, ingresando por Bv. Agüero según indicaciones de agentes de la Guardia Urbana.
Estacionamiento de minibús - traffics
El espacio destinado a este tipo de vehículos es la calle Córdoba, desde Intendente Céspedes, ingresando por Bv. Agüero.
En este corredor habrá personal de la GUM para guiar a los conductores y ubicar correctamente las unidades.
Sistema de estacionamiento medido
El día del show, el SEM funcionará con normalidad hasta las 13 horas.
Estacionamiento tarifado
La Municipalidad asignó los espacios de estacionamiento tarifado, de manera gratuita, a 20 organizaciones sin fines de lucro: scouts, instituciones religiosas, comedores, merenderos, escuelas de fútbol, clubes y academias de danza.
Los valores establecidos por ordenanza son:
•Automóviles $600
•Pick ups $800
•Ómnibus y camiones $1600
Actividades en explanada
Habrá música en vivo, y estará abierto el Paseo de Artesanos y Emprendedores en la Explanada del Ferrocarril.
Bromatología
Durante el operativo se realizarán controles de inspección en los comercios gastronómicos, predios privados y campings.
Después del show
Al finalizar el recital, los agentes de seguridad estarán presentes en la desconcentración.
A las 1:30 horas comenzará un intenso operativo de limpieza en las inmediaciones del anfiteatro.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.