
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Las autoridades volvieron a la calle 26 Sur, donde se quemó la casa de Florentino Reina. El hombre no quiere moverse del lugar. Vecinos del sector aseguran que hubo intencionalidad ya que se denunciaron dos focos diferentes a la misma hora.
Colonia Caroya08 de noviembre de 2023Uno de los hechos más llamativos del incendio de ayer en las márgenes del río Carnero es que hubo, al menos, dos focos distintos a la misma hora.
Uno, el más grande, el que quemó varias hectáreas, destruyó una casa y llegó hasta el Parque Industrial.
El otro, quedó contenido dentro del monte que está a metros de la casa de la familia Zaragoza y que es uno de los pocos espacios de bosque virgen que quedan en la ciudad.
En ese lugar hay una superficie quemada, con señales de haberse usado algún bidón de combustible.
Se inició a las 5 de la tarde y fue el motivo de uno de los primeros llamados a los Bomberos, sin saber que a unos 500 metros se estaba iniciando otro foco que vendría, supuestamente, del vertedero de residuos (margen Sur).
Por eso, lo del incendio de ayer deja más dudas que certezas.
¿Cuál había sido el motivo de quemar intencionalmente un monte? "Hay intereses", nos dijeron los vecinos.
Por el sector pasan varios canales de agua, incluso el que abastece a los canales de cemento y también están las líneas de alta tensión.
Finalmente, ese fuego quedó circunscripto a una pequeña área. No tiene ninguna relación con el otro foco.
En tanto, el fuego destructor fue el que llegó por el Este a la casa donde vive Florentino Reina, un hombre de 57 años que lleva más de 30 viviendo en donde Colonia Caroya supo tener el anterior basural.
La chacra está llena de chatarra y residuos. Todo ardió. Murieron animales, se quemó la casa y un vehículo.
Florentino y su sobrino quedaron solamente con lo puesto.
La Municipalidad se comprometió a ayudarlo, ya que no quiere irse de ahí, pese a que existiría un conflicto legal por la propiedad y el uso de esa tierra.
Por ahora, duerme en la casa de una sobrina en barrio Sierras y Parque, pero apenas se despertó, volvió a ese lugar de la calle 26 Sur. "De acá no me muevo", insistió.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.