
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Las autoridades volvieron a la calle 26 Sur, donde se quemó la casa de Florentino Reina. El hombre no quiere moverse del lugar. Vecinos del sector aseguran que hubo intencionalidad ya que se denunciaron dos focos diferentes a la misma hora.
Colonia Caroya08 de noviembre de 2023Uno de los hechos más llamativos del incendio de ayer en las márgenes del río Carnero es que hubo, al menos, dos focos distintos a la misma hora.
Uno, el más grande, el que quemó varias hectáreas, destruyó una casa y llegó hasta el Parque Industrial.
El otro, quedó contenido dentro del monte que está a metros de la casa de la familia Zaragoza y que es uno de los pocos espacios de bosque virgen que quedan en la ciudad.
En ese lugar hay una superficie quemada, con señales de haberse usado algún bidón de combustible.
Se inició a las 5 de la tarde y fue el motivo de uno de los primeros llamados a los Bomberos, sin saber que a unos 500 metros se estaba iniciando otro foco que vendría, supuestamente, del vertedero de residuos (margen Sur).
Por eso, lo del incendio de ayer deja más dudas que certezas.
¿Cuál había sido el motivo de quemar intencionalmente un monte? "Hay intereses", nos dijeron los vecinos.
Por el sector pasan varios canales de agua, incluso el que abastece a los canales de cemento y también están las líneas de alta tensión.
Finalmente, ese fuego quedó circunscripto a una pequeña área. No tiene ninguna relación con el otro foco.
En tanto, el fuego destructor fue el que llegó por el Este a la casa donde vive Florentino Reina, un hombre de 57 años que lleva más de 30 viviendo en donde Colonia Caroya supo tener el anterior basural.
La chacra está llena de chatarra y residuos. Todo ardió. Murieron animales, se quemó la casa y un vehículo.
Florentino y su sobrino quedaron solamente con lo puesto.
La Municipalidad se comprometió a ayudarlo, ya que no quiere irse de ahí, pese a que existiría un conflicto legal por la propiedad y el uso de esa tierra.
Por ahora, duerme en la casa de una sobrina en barrio Sierras y Parque, pero apenas se despertó, volvió a ese lugar de la calle 26 Sur. "De acá no me muevo", insistió.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
En categorías C, D y E se extiende el plazo para renovación. Además, se autoriza el uso de la APP Mi Argentina para mostrar el carnet digital en un control. Además, se modificó el valor para obtener el plástico.
Las inscripciones se receptan hasta el 14 de mayo y las clases serán en la pileta del Bochas Sport Club, con salidas a ríos, diques y mar. En la nota, toda la información.
Será de 14:30 a 18 y es organizado por la Municipalidad de Colonia Caroya y cinco centros vecinales.
Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.
Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.
Hubo daños en la estructura y se consumieron todos los fardos de cartón y plásticos que la empresa recicladora tenía para vender. Se investigan las causas del origen del fuego.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.