
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La propuesta de este domingo cautivó a grandes y chicos, y convocó a más de 200 vehículos clásicos y antiguos.
Jesús María13 de noviembre de 2023Jesús María tuvo este fin de semana la nueva edición de la Expo Retro en el Patio de Doña Pipa.
La jornada automovilística arrancó con una multitudinaria caravana, de 100 autos y 115 motos antiguas, por distintos rincones históricos de la región.
El recorrido finalizó en el Patio de Doña Pipa, donde decenas de familias disfrutaron de un vibrante y colorido espacio con música en vivo, exposiciones, concursos, y la feria de antigüedades con una gran variedad de objetos y artículos de colección.
La atractiva propuesta cautivó a decenas de familias y apasionados por el mundo fierrero de distintos puntos del país, como Porteña, Morteros, Villa María, Esperanza, Bell Ville, Mina Clavero, Laguna Larga, La Para, Córdoba Capital y Buenos Aires.
Los clubes automovilísticos también dijeron presente, entre ellos Falcón, Coupé Fuego, Ford Sierra, Fiat 600, Amigos Fierreros, Club Clásicos y Antiguos del Norte Cordobés, Zanella, Gilera, AMAC (Asociación Motos Antiguas Córdoba), Club de Clásicas y Antiguas de Deán Funes, Vezpa, Citroën, Autos Clásicos y Antiguos de Porteña, Goldwin, R4, CRAC (Club de Rastrojeros); y varios coleccionistas privados.
Así, Jesús María sigue apostando por atraer la preferencia de visitantes y se prepara con diversas propuestas para potenciar el turismo durante todo el año.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.
Son cuerpos de agentes municipales que colaborarán con la Policía en la prevención y convivencia. La Provincia entregó cinco camionetas 0Km para el patrullaje.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.