
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Más de 400 ciudadanos participaron de los encuentros de inducción junto a referentes de las áreas de tránsito, seguridad, mantenimiento, limpieza, turismo, cultura, comercio y emprendedurismo. La ciudad palpita la fiesta más convocante del país.
Festival 202527 de diciembre de 2023La Municipalidad de Jesús María, en el marco del Operativo Festival 2024, capacitó al personal externo que brindará servicios y asistirá a los miles visitantes que lleguen a la ciudad durante los días del Festival de Doma y Folklore.
Más de 400 vecinos y vecinas se formaron a través de encuentros de inducción, con referentes de las áreas de de tránsito, seguridad, mantenimiento, limpieza, turismo, cultura, comercio y emprendedurismo sobre las tareas asignadas y la dinámica de trabajo de cada equipo para dar respuesta a diversas demandas.
Además, se expusieron aspectos relevantes a tener en cuenta para que cada jornada de color y coraje sea una experiencia segura y divertida para todas las personas.
Los talleres se dictaron en diferentes espacios estratégicos de la ciudad, para llegar a todos los trabajadores: Nido Costanera, Museo de la Ciudad y en la sede municipal de calle Almafuerte (Ex IMEI).
De esta manera, Jesús María se prepara para una nueva edición de la fiesta gaucha, patria y solidaria más grande del país.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.
El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.
En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.
Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.
El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.
Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.
Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.
Esta semana realizó la Asamblea General Ordinaria, en la que se aprobaron por unanimidad los balances de los ejercicios 2024 y 2025 y se renovaron las autoridades.
El plantel cayó en su visita a La Rioja y Mendoza durante el fin de semana. Este jueves enfrentará a Deportivo Chañares de James Craik en el estadio Pepe Nou.
Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.