
Bruno Sivieri, segundo puesto en la instancia internacional de las Olimpíadas de Matemática
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hay un sujeto detenido en la causa que se inició el 2 de marzo, cuando la Policía allanó una casa por una investigación por robo. Hoy hubo otro operativo en el centro de Colonia Caroya.
Colonia Caroya16 de abril de 2024Hoy la Fuerza Policial Antinarcotráfico hizo un allanamiento en Av. San Martín al 3300 de Colonia Caroya en el marco de una causa por comercialización de estupefacientes que se inició hace un mes y medio.
El 2 de marzo, personal policial de la brigada de investigaciones diligenció una orden judicial de allanamiento en relación a un sumario caratulado por "Robo". Fue en un domicilio de la zona urbana de la misma ciudad.
Al ingresar a la vivienda, secuestraron una mochila, prendas de vestir y elementos relacionados a la causa.
Pero además, había una plantación de cannabis sativa, por lo que se dio participación a FPA.
En ese momento, se detuvo a un hombre de 36 años de edad que, según el Fiscal, usaba una autorización oficial del REPROCANN (Registro del Programa de Cannabis para el cultivo controlado) para tener plantas, que lo solicitó en su momento para aliviar una dolencia.
Sin embargo, el permiso ya estaba vencido, la plantación excedía lo que dice la ley y la producción no era para consumo personal, sino para un fin de lucro.
En esa causa, la FPA identificó e imputó a otra persona que pernoctaría en el domicilio céntrico de Colonia Caroya, donde secuestraron otros elementos probatorios.
Al parecer, entre el detenido y el nuevo imputado se encargaban de la producción, venta y logística de esta actividad ilegal.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
Con la confirmación de la histórica participación, se dio el regreso de Amanda Offman y la llegada de varias jugadoras de distintos puntos del país. El certamen comienza el primer fin de semana de octubre.
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
El alumno de Quinto Grado de la Escuela Olga Cossettini fue el único de la región en participar del encuentro que se desarrolló en Catamarca.