
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En la noche de ayer quedó conformado este espacio del municipio que buscará coordinar con todos los grupos que intervengan en el ambiente. Entre los proyectos, quieren censar los plátanos.
Ambiente16 de diciembre de 2015Entre diferentes grupos y referentes ambientales, junto con la Municipalidad de Colonia Caroya, conformaron la mesa de trabajo ambiental donde buscarán "consensuar criterios de trabajo en tres puntos importantes: arbolado urbano, recolección diferenciada de residuos y la continuidad del Proyecto Pacto II con Italia". Paola Nanini, secretaria de gobierno, detalló que la idea de la mesa ambiental es consensuar y trabajar en conjunto todos los temas ambientales".
Entre los que tuvieron principal interés, el grupo de la Brigada Ambiental quiso tener un lugar de importancia debido a su tiempo de trayectoria; "La brigada ambiental es parte de esta mesa y vienen trabajando hace mucho, eso va a enriquecer mucho a este grupo" dijo Nanini. La funcionaria municipal también aclaró que hay que saber analizar los problemas para buscar la ayuda pertinente: "No se puede colaborar en todo, hay en temas que tienen que haber gente idónea"
También se planteó la necesidad de atender el tema plátanos: "Hay que censar los plátanos y saber en específico que problema tienen cada uno de ellos".
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.