
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Funcionará de 7 a 18 horas y se unificará con el CAPS de Güemes. Esta medida busca mejorar el acceso de salud para vecinos de siete barrios de la ciudad.
Jesús María27 de diciembre de 2024
Lucas Rodriguez
La Municipalidad de Jesús María ampliará el horario de atención del Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) Latinoamérica y unificará la atención con el CAPS de Güemes, con el fin de mejorar el acceso y la calidad de los servicios médicos de en nuestra ciudad.
A partir del 6 de enero, el centro de salud atenderá de manera ininterrumpida, de 7 a 18 horas, ofreciendo una atención más accesible para todos los vecinos. Esta medida beneficiará directamente a los vecinos de siete barrios de la ciudad, entre ellos Latinoamérica, Güemes, 17 de octubre, Santa Gema, Bulgheroni, San José Obrero y La Florida, quienes podrán acceder con mayor rapidez y comodidad a los servicios médicos.
Con esta extensión horaria, se incrementará la disponibilidad de especialidades, lo que permitirá un servicio más completo. Asimismo, se reducirán los tiempos de espera al poder atender un mayor número de consultas durante el día.
Unificación de CAPS Latinoamérica y Güemes, en números
La unificación de ambos centros responde a un criterio sanitario de optimización y uso eficiente de los recursos. En 2024, el CAPS de barrio Güemes representó el 10% de los pacientes atendidos de toda la ciudad (2.574 pacientes). De estos, un 26,4% fueron oriundos de barrio Güemes (684 personas) y un promedio de 2,8 pacientes atendidos por día de dicho barrio. En tanto, el 73,6% restante corresponde a otros barrios dentro del área programática del CAPS Latinoamérica.
Esta centralización no solo ampliará el horario de atención, sino que también mejorará la eficiencia del sistema de salud, brindando una atención más ágil para todos los vecinos, sin importar su barrio.
A su vez, servirá para quienes, por compromisos laborales, no pueden acudir a los centros de salud por la mañana.
Cuáles son las especialidades que ofrecerá en su nuevo horario Latinoamérica:
A partir de la unificación y la atención por la tarde, los vecinos del sector sur este de Jesús María contarán con las especialidades de Clínica médica, Medicina general, Ginecología, Psicología, Odontología, Nutrición, Bioquímico, Ecografía, Enfermería. Además en el barrio se seguirán prestando los servicios de estimulación temprana y psicomotricidad.
Es importante destacar que el trabajo “puerta a puerta” que realizan los agentes sanitarios y trabajadores sociales se mantendrá tal cual se realiza.
Esta unificación es parte de un plan de modernización y mejora del servicio de Atención Primaria de la Salud implementado por la Municipalidad. El plan incluye la construcción del nuevo edificio del CAPS de Florida, la adecuación del CAPS de Latinoamérica y la implementación del turnero digital, que ya está en funcionamiento en Sierras y Parques y Florida y próximo a implementarse en los demás.
Con esta disposición, la Municipalidad reafirma su compromiso con la mejora continua del servicio de salud, brindando una atención más accesible y de calidad para los jesusmarienses.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.