
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Durante los festejos navideños se labraron varias actas por uso de elementos de estruendo en la cuidad y el municipio fortalecerá los controles de venta de fuegos artificiales para Año Nuevo.
Colonia Caroya31 de diciembre de 2024Durante los festejos navideños se labraron varias actas por uso de elementos de estruendo en Colonia Caroya y el municipio Fortalecerá los controles de venta de pirotecnia para Año Nuevo.
La Subsecretaria de Zoonosis del municipio de Colonia Caroya, Andrea Vera, comentó que en la region el uso de fuegos artificiales en Navidad fue excesivo en comparación con años anteriores.
Tras los llamados los inspectores hicieron un relevamiento en cada uno de los hogares denunciados y labraron un acta por uso de pirotecnia.
Vera mencionó que este año "hubo un retroceso importante" en el cumplimiento de la ordenanza, siendo preocupante el aumento de la pirotecnia en grandes cantidades por familia, con explosiones de entre 5 a 10 minutos.
Días antes, en fueron pocos los negocios que ofrecieron fuegos artificiales de bajo riesgo. Vera sostiene que debido a la ordenanza, las personas han optado por comprar en Mercado Libre u otras plataformas de Internet. "Nos resulta imposible el control. Son jóvenes los que manejan estos productos. Todo el mundo recibiendo un paquete de Mercado Libre," comentó.
Esto provocó un aumento en la cantidad de animales perdidos, que hasta el día de hoy se encuentran sueltos, vagando de ciudad en ciudad sin ser identificados por sus dueños. De ahí la importancia de reforzar en las charlas de tenencia responsable, situaciones donde el animal se enfrente a la pirotecnia.
Control especial por uso y venta de pirotecnia
Ante esta situación, este martes 31 de diciembre, en el horario comprendido entre las 20 y la una de la madrugada del 1º de enero, la Municipalidad implementará un operativo especial para hacer cumplir la ordenanza que prohíbe la venta, manipulación y uso de pirotecnia.
Será en conjunto con la Policía de la Provincia de Córdoba, Defensa Civil y Personal de Inspectores del Departamento Tránsito.
Se prevén recorridos por todo el ejido municipal a los fines de detectar y anular la venta y uso de la pirotecnia, actividad que se encuentra prohibida en la región desde el 2017.
Para una pronta respuesta y poder actuar de inmediato se encuentra habilitada la línea de WhatsApp 3525-563216.
Testimonio de Andrea Vera - La Subsecretaria de Zoonosis del municipio de Colonia Caroya:
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.