
El Festival ratificó la incorporación de dos nuevas escuelas
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Conocé las tarifas que cobrarán en las playas públicas y privadas durante las doce noches.
Festival 202509 de enero de 2025
Lucas Rodriguez
Para esta edición, los espacios de estacionamiento tarifado fueron asignados a organizaciones sin fines de lucro: scouts, parroquias y cultos, biblioteca, centro de jubilados, escuelas de fútbol, academia de danza, comedores y merenderos.
También, se designaron lugares para personas con discapacidad o familiares directos. Es importante destacar que, este año, la cantidad de inscripciones superó los espacios disponibles para el estacionamiento público.
En cuanto a la zona céntrica, entre Tucumán, Salta, Julio A. Roca y Colón la administración estará a cargo del Centro Comercial y un grupo scout.
Se recuerda que todo lo recaudado por las tarifas será destinado íntegramente al apoyo de estas entidades.
Por último se insiste en que todos los cobradores de estacionamiento estarán debidamente identificados con pecheras y talonarios oficiales.
Finalmente, se informa que durante los días del Festival, en el centro de la ciudad, el Sistema de Estacionamiento Medido (SEM) funcionará solo por la mañana, de lunes a viernes de 8 a 13 horas. Se recuerda que, si bien no estará el SEM, desde las 18 en ese sector se cobrará como playa pública. Una vez pasado el Festival, el SEM funcionará normalmente.
Conocé el precio de playas públicas, fijado por ordenanza:
- Automóviles: $3.600
- ⁠Camionetas: $5400
- ⁠Ómnibus y camiones: $10.500
Por su parte, para las playas privadas también se establecieron por Decreto Municipal precios máximos:
Playas descubiertas
- Motocicletas $6.000
- ⁠Automóviles: $14.000
- ⁠Camionetas: $18.000
Playas cubierta
- Motocicletas $9.000
- ⁠Automóviles: $21.000
- ⁠Camionetas: $24.000
Obleas de libre tránsito para vecinos
Las obleas ya fueron entregadas puerta por puerta por personal de la Guardia Urbana Municipal. Los vecinos que viven en las zonas de restricción de tránsito y que por alguna razón no se encontraron en sus domicilios, pueden retirar su oblea en la sede municipal ubicada en calle Almafuerte 451 (Ex IMEI).
Para dar aviso por obstrucción de cocheras, los vecinos pueden comunicarse a la línea de Defensa Civil/Guardia Urbana Municipal 03525-15539071.

En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.

Las utilidades de la última edición fueron 16 veces superiores a las del 2024. Las 22 escuelas reciben este año entre 10 y 95 millones cada una.

El Centro Educativo República de Italia y el Instituto Especial Niño Jesús presentaron toda la documentación y fueron aceptados por al Asociación de Cooperadoras Escolares. Ahora Colonia Caroya tiene 12 establecimientos dentro de la organización de la fiesta gaucha.

En lo que se ve como un gran logro, desde la Comisión Organizadora se mostraron más que satisfechos con la convocatoria y más de 400 mil personas visitaron la ciudad.

Los jinetes se consagraron en la categoria de Bastos con Encimera Lisa, Gurupa Sureña y Crina Limpia respectivamente en el 59º Festival de Doma y Folklore.

El Festival de Doma y Folklore entregó las premiaciones y distinciones tanto en lo artístico musical como también en el campo de la jineteada. Además Matías Rojas fue la revelación de la edición 59º.

Una explosión de sensaciones que mezcló chaya, balada y cuarteto hizo vibrar a Jesús María en la jornada de “Color y Coraje”.

Más de 12 mil personas, fueron testigos de una noche de carnaval y cuarteto pleno en Jesús María 2025.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.