
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Desde este fin de semana hasta el 16 de marzo se harán las actividades enmarcadas por los 147 años de la ciudad. Jairo será en artista principal de la Fiesta de la Vendimia.
Colonia Caroya07 de marzo de 2025Autoridades municipales y del Centro Friulano de Colonia Caroya presentaron la agenda de actividades por el 147° Aniversario de la ciudad, la 54° Fiesta Provincia de la Vendimia y la 46° Sagra Nacional de la Uva.
Con el auspicio de la Lotería de Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo y Bancor, desde el sábado 8 hasta el domingo 16 de marzo, Caroya vivirá encuentros tradicionales que movilizarán a los vecinos y al turismo.
Sábado 8.
21.00. Sunset entre amigos en Quinta La Gloria, organizado por Vinoteka de José, la Parrilla de Pipi y el lugar anfitrión. Costo de tarjeta entre 35 mil y 50 mil pesos.
Domingo 9.
13:00. Vendimia en Bodega Di Candi. Música y danzas en vivo, cosecha y pisada de la uva. Entrada a 7 mil pesos.
Viernes 14.
19:30. La Hora del Vermú Vendimial en La Covacha y Bar 9 de Julio con la presentación de La Covachera. Será sobre calle Bonoris Sur.
Sábado 15.
09:00. Charla Genealogía a cargo de Ángela Basandella (Friuli) y la presentación de la APP “Back to Italy” a cargo de Gerardo Sine.
10:30. Encuentro con autoridades de Gemona del Friuli en la Municipalidad.
11:30. Recepción de delegaciones en Museo Casa Copetti.
12:00. Campeonato Interprovincial de Mora en Bar 9 de Julio.
19:00. Desfile 147° Aniversario y Vendimial en el tramo céntrico de Av. San Martín.
21:00. 54° Fiesta Provincial de la Vendimia en Plaza Nicolás Avellaneda. Se presentará el espectáculo “Origen Caroya -Aroma Vendimial”, con Bicarbonato Teatro, Ballet municipal Los Aromitos, Ballet Sol de mi Tierra, Taller Luna Caroyense y músicos locales: actuarán el Coro Lidrîs, el Conjunto de Danzas Italianas “Alegrîe”, la Escuela de Música, “Grito chaqueño y los Braidot” (desde Avellaneda) y Jairo.
Además se elegirá la Reina y Virreina Provincial d la Vendimia, con la presencia de Alina Akselrad (Miss Universo Argentina y ex Reina Nacional de Frutihorticultura.
Entrada libre y gratuita.
Domingo 16.
12:30. 46º Sagra Nacional de la Uva en Av. San Martín entre calles 26 y 30 de Colonia Caroya. Actuarán Rompe Coions, Furlan di Doman, el Coro Lidrîs, Martina Grión, Marcelo Lepore, Conjunto de Danzas Italianas “Alegrîe”, Ariel Villalba y su banda, Sendero Folk, Grito chaqueño y los Braidot y la tradicional Pisada de la Uva.
Entrada a 7 mil pesos.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Las autoridades de la Departamental Colón dieron detalles importantes sobre el choque fatal del sábado y la situación de la mujer que protagonizó tres colisiones el domingo.

"Efecto Mariposa: Relatos de nuestro linaje" es el título que eligieron para este trabajo, que será presentado este mes, en el marco de la muestra anual de la escuela.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.