
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Por ahora funciona en los horarios en que no hay médico presencial. La teleconsulta se hace en la enfermería del centro de salud.
Colonia Caroya20 de marzo de 2025La ciudad de Colonia Caroya implementa un novedoso sistema que permite ampliar la atención primaria de la salud utilizando la tecnología de la información para servicios de prevención, diagnóstico, tratamiento, seguimiento y educación.
Creada por ordenanza municipal 2702/25, el Sistema Municipal de Medicina Digital propone una plataforma informática para hacer consultas entre profesionales de la salud y pacientes.
Hoy el sistema de teleconsulta está funcionando en los centros de salud de Malabrigo y en el CIC de lote XV en los horarios en que no hay médico presencial.
Ante la falta de profesionales para cubrir turnos, se optó por este método que ya tuvo sus primeras consultas en los pocos días que lleva implementándose.
Cuando el paciente llega al centro de salud mencionado y no hay médico, desde la mesa de entrada se le propone hacer una consulta por video llamada.
En caso que acepte, pasa a la sala donde está la TV y la enfermera comienza con el control de la persona y se contacta con el profesional, que aparecerá en la pantalla.
Luego del diagnóstico, emitirá la receta que se imprimirá en el mismo consultorio para que el paciente busque la medicación.
Receta digital
Por su parte, la Secretaría de Salud comunitaria ha puesto en funcionamiento el sistema de receta digital. Este servicio abarca a todas las personas sin obra social que, después de haber sido atendidos en los centros de salud municipales, puedan retirar los medicamentos recetados de manera gratuita en cualquier farmacia de la zona adherida al Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba (COLFACOR).
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.