
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En la primera noche de la edición 51° del Festival de Doma y Folklore la lluvia tiñó la jornada de argentinidad. Más de 7 mil personas llegaron hasta el Anfiteatro José Hernandez. Doña Jovita aportó el humor.
Agenda08 de enero de 2016Pedro Aznar debutó en el escenario Martín Fierro, con un repertorio que mezcló rock y folclore, sus géneros musicales preferidos. El acto inaugural juntó a un millar de bailarines en el campo. Una torrencial lluvia obligó a reprogramar algunas montas y espectáculos artísticos.
Luego de la apertura oficial de las doce noches de color y coraje, llegaba el turno del tradicional Acto Inaugural.
“Renacer de mi Tierra”, puesta en escena para la edición 51, estuvo a cargo de los profesores Miguel Quinteros (apadrinador del Festival) y Sergio Dalmasso.
Miles de bailarines procedentes de diferentes academias del país tiñeron el campo de baile y color.
El grupo folclórico La Clave Folk acompañó en vivo a Renacer De Mi Tierra en el acto Inaugural.
“Es muy distinto de cuando vos lo ves en televisión. Estar en ese escenario cambia totalmente el panorama. El público tiene el poder de cambiar la canción y darle un toque diferente”, expresó Christian, uno de los integrantes de esta banda.
“Lunas de Enero”, “Chacarera Del Norte Cordobés”, “Que Canten Los Niños” y “El Repiqueteado” acompañaron al millar de bailarines que le dieron brillo al campo de Doma.
A continuación, le regalaron a la multitud, en soledad, “Balderrama”, “La Engañadera”, “Así Fue”, “La Engañadera” y “Crónica”. El público comenzaba a llenar las gradas del predio, cortándose 7000 entradas en boleterías.
Pedro Aznar, ícono del rock nacional, hizo su primera presentación en el escenario Martín Fierro.
En la década de los 80, saltó a la escena nacional a través de SerúGirán, compartiendo escenario con estrellas del rock de la talla de Charly García, Oscar Moro y David Lebón.
Aznar tenía 19 años (nació en Capital Federal en 1959), pero en 1982 se hizo conocido a pesar de su juventud.
En la actualidad, Aznar es un cantautor que ha salido del rock para incursionar en otros géneros. Y uno de sus preferidos, es el folclore.
“Quebrado”, “Deja La Vida Volar” y “Tu Amor”, marcaron el comienzo de la presentación de Aznar, ante un público que aguantó estoicamente las adversas condiciones climáticas que ya acechaban el norte cordobés.
“Romance de una Luna Tucumana”, zamba compuesta por el propio cantautor en colaboración con Víctor Heredia, dio paso a la seguidilla folclórica de Aznar, que incluyó “Las Manos de Mi Madre”, “Sí Llega a Ser Tucumana”, “Zamba Para Olvidar”, “Zamba Del Carnaval” y “A Primera Vista”.
En la finalización de su espectáculo, se destacó la aparición de “Ya No Hay Forma De Pedir Perdón”, versión en castellano del mismo tema inglés de Elton John.
En conferencia de prensa, Aznar manifestó que su presencia en Jesús María superó ampliamente sus expectativas.
Al ser consultado sobre la elección de su repertorio, el cual no se centró exclusivamente en elfolcklore, respondió que tiene un público rockero que es fiel seguidor al cual debe satisfacer. “Mi música es una hermandad de ambos géneros, por eso preferí mostrar toda mi música”.
Por último, Aznar describió a la actuación en el Martín Fierro como un privilegio. “Es uno de los escenarios consagratorios de nuestro país. Para mi es un honor estar acá, lo vivo con mucha emoción”.
Humor y algo más..
Desde La Rioja, Los Legales le pusieron chaya a la noche inaugural. Interpretaron “Vivir y Chayar”, “De Un Amor Prohibido”, “Llamarada” y “Espinas”.
Doña Jovita trajo el humor al primer jueves festivalero, mientras unos relámpagos que iluminaban el cielo jesusmariense ya hacían presagiar el vendaval que vendría llegando la medianoche.
Por otra parte, las actuaciones de Guitarreros y Los Alonsitos tuvieron que ser reprogramadas.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.