
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Con ritmos del noroeste argentino el Anfiteatro José Hernadez recibió más de 13 mil personas. Los Tekis y La Cantada fueron los números más ovacionados. Hasta el momento es la noche más convocante.
Agenda12 de enero de 2016A las 21 horas dio comienzo junto a la televisación el espectáculo sobre el Martin Fierro con el clarín y la arenga de Nestor Ramello.
La Compañía Sentires dirigida por el Sr. Ángel Carabajal fueron los encargados de abrir la fiesta.
Memo Vilte presentó su show tanto en el escenario como en el campo por medio del Carnaval a Caballo. Jinetes portando Banderas Argentinas y coloridas Banderas Whipala (Pueblos Originarios) le dieron la identidad norteña al espectáculo.
La principal característica de la agrupación de Vilte cuenta con mucho colorido en la vestimenta de las cholas y los bailarines que colmaron el escenario verde natural y le pusieron danza en rondas, puentecitos y movimientos entrelazados.
Sí de carnaval Jujeño se habla, no ha de faltar la pintura, el papel picado y la albahaca que aromatizo todo el lugar.
Abrieron la grilla televisiva con: “Soy De La Puna”, “Hoy Estoy Aquí”, “Qué Le Voy A Hacer A Esa Mujer”, “Sirvan Chicha”, “Carnanvalito y Cantor”, “Viva Jujuy”, “Zamba De Mi Esperanza”, “Coplas”, “Mi Dulce Veneno”, “Saya Morena”, “El Quebrachadeño”, “Gracias A Dios Soy Soltero” y “El Humahuaqueño”.
Además, pasaron por el Martín Fierro Los Queñuas, Los Diableros Jujeños y Coroica
LA CANTADA
Desde San Pedro, Provincia de Jujuy llegaron los hermanos Néstor y Oscar Gonzales, integrantes de La Cantada.
En conferencia de prensa, expresaron lo difícil que les había sido llegar a tener un lugar en los distintos escenarios del país.
“Jesús María tiene la particularidad de generar cosquillas en el estómago cada vez que uno pisa el escenario. Eso nos pasó siempre. Se debe al respeto que le tenemos a esta fiesta”, manifestaron a los medios de prensa.
Dueños de un estilo particular, lograron ser respetados y muy queridos en todo Jujuy, contradiciendo al dicho “nadie es profeta en su tierra”.
“Mantenerse día a día en la memoria de las personas mediante sus canciones no es nada fácil. Sin embargo, con trabajo y esfuerzo nada es imposible”, contó Néstor, quien es autor de reconocidas canciones interpretadas por otros artistas, como Jorge Rojas.
Adelantaron el próximo hit “El Coya Dance” que le seguirá al súper conocido “La Llama Que Baila”.
TEKIS, UN SENTIMIENTO
Los Tekis dieron un show de primer nivel en Jesús María. Cada lunes que vienen al Festival, rompen taquilla (entradas cortadas).
“Es importante que año tras año se vaya sumando más gente”, expresaron en conferencia de prensa. Además, se refirieron a la importancia de que otros conjuntos de la provincia norteña los acompañen año tras año.
Por otra parte, se expresaron con respecto al cambio de lugar del carnaval jujeño, que se realizará en San Salvador en lugar de Tilcara. “El carnaval no importa el lugar, lo que importa es el corazón”.
Consultados sobre la importancia de “Hijos de mi Tierra” como álbum de consagración, manifestaron la importancia de haber llegado a una nominación para los premios Grammy Latinos. ”Son canciones 100 % de autoría propia”, agregaron.
Para 2017, se viene nuevo corte de difusión y nueva gira.
“Arde La Ciudad”, “Viva Jujuy”, “Llorar”, “Tu Sin Mi”, “Siguiendo La Luna”, “Pupilas Lejanas”, “Pensando En Ti”, “Vienes y Te Vas”, “Hazlo Tomar”, “Cómo Has Hecho”.. alguno de los temas de un repertorio bien clásico para deleitar a la multitud.
La 5º edición de este evento folklórico a beneficio del colegio de Jesús María será el viernes 8 de noviembre en el Salón de Sinsacate.
El detalle de las numerosas propuestas que ofrece la region del viernes al domingo. Festival Adeeentro en Jesus Maria, Fiesta Patronal en Colonia Vicente Agüero, Funciones del Circo Fox y Festival de jinetada, destreza y chámame en Los Chañares, son algunas de las variadas opciones.
El encuentro se llevará a cabo el sábado 17 y domingo 18 de agosto en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro de Doma y Folklore. Conocé todos los detalles en la nota.
Será este viernes 21 de junio desde las 19:00 en el Club Sportivo Unión. Las entradas anticipadas se venden a 2000 pesos.
Será el 18 de mayo en el Anfiteatro José Hernández. Los fanáticos podrán verla junto al trofeo de la Copa América y el de la Finalissima. El evento será con entrada libre y gratuita.
660 jesusmarienses se pusieron al día con sus vacunas durante esta semana, aprovechando el horario extendido en el vacunatorio central.
Recorridos nocturnos por la reserva, jornadas de concientización para el cuidado vocal, castraciones masivas, y paseo de artesanos y emprendedores. Todas actividades gratuitas.
La Municipalidad de Jesús María continúa con el ciclo de capacitaciones gratuitas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) en los barrios. El encuentro se realizará el jueves 25 de abril y para participar no se requiere inscripción previa.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.