
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Los directivos de la entidad bancaria provincial también presentaron el programa de préstamos personales a frentistas para obras de infraestructura. El Intendente Brandán quiere avanzar con adoquinado en la zona urbana Norte financiando el costo a los vecinos a través del Banco. Los créditos son accesibles para las familias y tienen una tasa de interés subsidiada.
Colonia Caroya29 de noviembre de 2015 Ariel RoggioDirectivos del Banco Provincia de Córdoba mantuvieron un encuentro con autoridades municipales y concejales de la ciudad y posteriormente con representantes de centros vecinales para ofrecer diferentes líneas de crédito.
La primera está direccionada al municipio para la adquisición de maquinaria vial.
La Municipalidad podría acceder a un crédito de hasta 3,5 millones de pesos con una tasa de interés del 18 por ciento anual y a devolver en 42 cuotas que se descontarían de la Coparticipación.
El Ejecutivo pidió consensuar con los bloques de la minoría dentro del Concejo Deliberante qué maquinarias adquirir y el monto del crédito a tomar para renovar la flota de vehículos afectados a la prestación de servicios.
Por otra parte, el Banco Córdoba presentó el Programa de Préstamos Personales a Vecinos, que implica la ejecución de obras de infraestructura urbana financiada entre cuarto partes: Banco, Municipalidad, Vecino y Empresa Ejecutora.
Una vez que los centros vecinales y el municipio hayan decidio qué obra encarar en diferentes lugares de la ciudad, el Banco acuerda con los frentistas el préstamo según su capacidad y calificación.
Los montos individuales van desde os 3 mil hasta los 25 mil pesos, aunque podría extenderse en caso que sea necesario. En consecuencia, el frentista debe devolver el dinero al Banco, que previamente aclaró que no implica ninguna hipoteca o prenda.
La Municipalidad financia el 50 por ciento del interés (según la cantidad de cuotas, quedaría entre un 17 y un 19,25% anual para el frentista) y controla la ejecución de la obra.
Los vecinos presentes se sacaron las dudas con los responsables del Directorio del Banco Córdoba presentes, Juan Brugge y Nicolás Albrisi, y ahora deberán coordinar con el municipio qué tipo de obra se puede ejecutar según la zona.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.