
Colonia Caroya, Jesús María y Sinsacate anunciaron los festejos para los niños
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Lorena, es víctima de violencia de género y asegura que su expareja la golpeó en los pasillos del poder judicial frente a los hijos que tienen en común. Decidió contar el caso públicamente a través de la lectura de un documento, "rogando justicia".
Locales27 de enero de 2016Comunicado de Lorena Sangoi.
Mi nombre es Lorena Sangoi, fui víctima de Violencia de Género y hace dos años estoy separada de hecho. He conseguido la Restricción de Hogar hacia el victimario, y en una oportunidad ha sido injustamente levantada por este Juzgado. Luego de un tiempo conseguí nuevamente la orden de alejamiento y solicité por medio de mi abogada la Restricción hacia los dos niños que tenemos en común, ya que ellos también fueron violentados física y psicológicamente por este sujeto y las denuncias correspondientes a estos hechos forman parte del expediente.
La Justicia, que a este momento dudo sea justa, le da la "oportunidad" al padre de ver los menores dentro de Tribunales con "Visitas MONITOREADAS ", destaco la palabra monitoreadas porque en uno de los encuentros, donde entrego a mis pequeños en presencia de Asistente Social, Abogados, Personal Policial y Oficiales Judiciales, fui violentada físicamente, con el agravante que estaban presentes en la escena los niños de 2 y 4 años. ¿Qué decisión se tomó respecto a esto? NINGUNA ¿No es una verdadera burla que me pegue dentro de los Tribunales y cuando la justicia debería actuar de oficio inmediatamente y no lo hace?
En estos dos largos años, he agotado todos los recursos Judiciales, busqué asesores letrados y hasta he solicitado hablar con la Jueza quien en la última oportunidad, no hace más de una semana, y con la evidencia del hecho violento que sucedió dentro de los pasillos del Poder Judicial de Jesús María, me pide que tenga paciencia, que solamente quedan dos visitas para que el día 5 de Febrero el Psicólogo, escuche a mis hijos y a partir de allí, se decida si están en condiciones para verlo. Que además los niños deben adaptarse, argumentando que él es su padre. Ante todo esto me siento INDIGNADA. ¿Tengo que seguir expuesta a que me pegue? ¿No hubiese sido conveniente que las visitas se decidan luego de que un profesional asista a los menores, teniendo en cuenta la gravedad y el tenor de las denuncias?
Igualmente, hace más de un año que solicito asistencia de un Psicólogo para mis hijos. Los niños durante las visitas lloran y soy llamada antes del horario que finalicen para retirarlos, ya no duermen bien y ni siquiera quieren viajar de Colonia a Jesús María porque creen que en toda oportunidad vamos a los encuentros. En la visita de ayer los profesionales judiciales insistieron 45 minutos para que mis niños accedan a verlo y ya ni quisieron entrar. Pero así y todo tengo que llevarlos el día de mañana a cumplir con el encuentro.
Estoy destruida, desamparada y ROGANDO Justicia. Es por todo esto que decido poner mi caso en conocimiento de todos Ustedes y de la opinión pública. No quiero que un violento tenga contacto alguno con mis hijos. Pido la restricción también para ellos. Reclamo que los Tribunales tengan como prioridad el derecho y la seguridad de las Víctimas y no los procedimientos que garantizan la impunidad de los violentos.
Quiero dejar en claro que llego a este reclamo, luego de haber respetado cada una de las decisiones y requerimientos de este Tribunal, teniendo que dejar mi trabajo dos veces a la semana para otorgarle las visitas, exponerme a encuentros con mi victimario y siendo testigo del trauma al cual han sido sometidos mis hijos.
Considero que con las decisiones tomadas por este Tribunal, se pone en riesgo la nuestra Integridad psicológica y física. ¿A caso eso no importa? Si la Justicia es objetiva, se basa en el sentido común y en la evidencia, que más prueba que todo lo sucedido días atrás en el ámbito Judicial para que de una buena vez actúen en serio? Lorena Sangoi Jesús María, 27 de Enero de 2016. Estamos aquí para reclamar, una vez más
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
La obra interpretada por la Compañía Femenina de Folklore presentó su trabajo filmado en la Estancia de Jesús María. Se trata de un homenaje a las valientes compañeras de los caudillos de La Rioja del siglo XIX.
La actividad se realizó tanto en Colonia Caroya como en Jesús María. Se trata de una iniciativa de Fundayt que lleva más de 30 años visibilizando la importancia del acto solidario de donar.
Hasta el 28 de abril hay tiempo de concretar la inscripción al programa provincial que otorga prácticas laborales a jóvenes de entre 16 y 24 años que no tengan experiencia en el mundo del trabajo.
Los municipios locales informaron cómo será la recolección de residuos, riego, barrido y mantenimiento de calles durante jueves y viernes santo.
Colonia Caroya otorgó una prórroga hasta este viernes 17 para adherir al programa de "Contribuyente Cumplidor" y abonar el resto de impuesto. Jesús María alargó el plazo hasta el 3 de marzo para la Tasa a la Propiedad.
Los contribuyentes cumplidores, que no tengan deudas del año anterior ,obtendrán descuentos según la modalidad de pago que elijan: una, dos o tres cuotas. Esta semana el municipio caroyense atenderá en horario extendido hasta las 15.
Tendrán prioridad los estudiantes que comienzan jardín, primer grado o primer año. A los demás alumnos, se les sugiere actualizar el certificado de salud el mes de su cumpleaños.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.