
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Es un paciente de 68 años con residencia en El Durazno. El hombre había viajado a Venezuela. Se encuentra en buen estado de salud.
Regionales03 de febrero de 2016El área de Epidemiología del ministerio de Salud de la Provincia confirmó que hay un caso importado de Zika.
Se trata de un paciente se sexo masculino de 68 años de edad, con antecedente de viaje a Isla Margarita, Venezuela, que reside en El Durazno. El paciente fue atendido en el Hospital Rawson, en forma ambulatoria, con buena evolución. El caso fue confirmado por Laboratorio Central a última hora de ayer.
Dado que la consulta fue oportuna, se pudo activar en forma inmediata el operativo de bloqueo y control de foco, no encontrándose otros casos de síndromes febriles ni sospechosos. Además, debido a que el paciente reside en un área no urbana, donde no se encontró el mosquito vector y que el paciente se protegió con repelentes desde el inicio de los síntomas, se puede presumir que sería un caso aislado.
No obstante, es importante señalar que el cuadro de situación –dado el contexto en la región de las Américas- es dinámico y que es importante que la población y los equipos de salud estén alertas.
Prevenir
El ministerio de Salud recordó las principales medidas de prevención de las enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes aegypti:
-Mantener patios y jardines desmalezados y libres de recipientes y objetos donde pueda acumularse agua. Cualquier recipiente que se encuentre al aire libre y no pueda ser desechado, debe colocarse boca abajo.
-Eliminar floreros y plantas de agua.
-En el caso de los bebederos de animales, cambiar frecuentemente el agua y limpiar las paredes del recipiente con un cepillo.
-Evitar las picaduras de mosquitos, con repelentes, tabletas y espirales. Cubrir cunas y cochecitos con telas mosquiteras.
-Ante cualquiera de estos síntomas: fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares y de articulaciones, erupciones en la piel o enrojecimiento de los ojos; no automedicarse y concurrir sin demora a un centro de salud. Es importante recordar que la consulta precoz no solo permite acceder a la atención médica necesaria, sino que también dispara los mecanismos de control de foco, para evitar que la enfermedad se propague.
Asimismo, se reitera que se desaconseja que las mujeres embarazadas viajen a lugares donde circule el zika, por el riesgo de malformaciones congénitas. De hacerlo, se solicita que extremen las medidas de precaución para evitar picaduras; y que consulten con su obstetra antes y después de su viaje.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.