
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se realizarán el jueves y el viernes en Piazza Roccia de Colonia Caroya. Están destinados a aquellas instituciones que deseen capacitarse sobre la celiaquía y que deban manipular, elaborar y comercializar productos sin TACC.
Colonia Caroya15 de noviembre de 2017El jueves y viernes de esta semana se dictarán talleres sobre alimentos libres de gluten a cargo de la Dirección General de Control de la Industria Alimentaria de la Provincia de Córdoba y la Red Nacional de Protección de Alimentos (RENAPRA).
Se llevarán a cabo en Piazza Roccia (no en Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario).
Es en el marco de la reciente aprobación de la normativa regional que fomenta la inclusión social de celíacos.
Las capacitaciones se pueden hacer en modalidad presencial y virtual. Están dirigidas a autoridades sanitarias y bromatológicas de municipios y comunas junto a todo su equipo de trabajo; trabajadores responsables y personal del programa de comedores escolares; equipos de salud municipal, comerciantes e interesadas en elaborar y comercializar productos alimenticios libres de gluten.
La ordenanza fue sancionada el 25 de octubre en la zona y en su artículo 1° establece "difundir y procurar la toma de conciencia acerca de los alcances de la enfermedad celíaca y promover la progresiva implementación de medidas que permitan alcanzar la inclusión social de las personas que padecen la enfermedad”.
Por otro lado, la normativa exige a los titulares y empleados de "bares, restaurantes, casa de comida, empresas de catering y/o lunch", realizar una capacitación sobre elaboración, manipulación y tratamiento de alimentos libres de gluten. Esto será obligatorio para el otorgamiento o renovación de la habilitación municipal en cada caso.
De esta manera, los objetivos de los talleres serán abordar la temática de alimentos libres de gluten desde una perspectiva colaborativa con el sector gastronómico y áreas municipales, buscando brindar alternativas a la hora de la inclusión de la población celíaca; y brindar herramientas necesarias para que los municipios puedan fortalecerse en su localidad.
Para participar de las capacitaciones se necesitará una inscripción previa que se recepta en el siguiente link.
Programa
Jueves 16
9:15 a 10:15: Programa provincial de asistencia y apoyo a pacientes celíacos y portadores de intolerancia alimenticia. (Ministerio de Salud / Ministerio de Desarrollo Social / Ministerio de Industria Comercio y Minería).
10:15 a 11:15: Inscripción de establecimientos y productos libres de gluten. (Dirección General de Control de la Industria Alimenticia de la provincia de Córdoba).
11:30 a 12:30: Vigilancia de alimentos libres de gluten. (Dirección General de Control de la Industria Alimenticia y el Laboratorio “Dr. Guillermo G. Montes” del Mercado de Abasto de Río Cuarto).
14:00 a 16:30: Guía de recomendaciones para un menú libre de gluten seguro. (RENAPRA).
16:50 a 17:30: Asociaciones celíacas. Detección de necesidades por parte de la población celíaca.
Viernes 17
8:00 a 09:40: Importancia de abordar esta temática (Autoridad Sanitaria de Colonia Caroya). Experiencia de los municipios de Villa Carlos Paz, Jesús María, Río Ceballos y Unquillo en cuanto a los alimentos libres de gluten.
10:00 a 13:00: Espacio de diálogo con municipios. Estrategias. Ordenanzas. Herramientas para el diagnóstico local (taller).
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.