
¿Cuánto costarán los platos en la Fiesta de las Comidas Típicas?
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Un grupo de alumnos de tercer grado de la escuela República de Italia cerró el ciclo lectivo con la exposición del proyecto ambiental en el cual estuvieron trabajando durante todo el año. Desde el plantado de árboles hasta escuadrillas de recolección de basura, fueron algunas de las actividades.
Colonia Caroya02 de diciembre de 2017Los alumnos de tercer grado del colegio República de Italia han estado trabajando durante este ciclo lectivo en el cuidado del medio ambiente.
Fueron los protagonistas de un proyecto impulsado en conjunto por su maestra titular de grado, Cintia Ruiz (desde el área de Ciencias Naturales) y el reciente educador ambiental, Pablo Prone, representante de la Brigada Ambiental de Colonia Caroya.
Durante un proceso de varios meses, los niños pudieron tener contacto directo con la naturaleza que los rodea y ser partícipes activos de su entorno, analizando las problemáticas ambientales que existen en su ciudad y llevándolas al aula a través de actividades de acción directa en su propio colegio.
Es así que plantaron árboles en el patio de su institución, realizando su seguimiento desde que es una semilla, hasta su plantado y posterior cuidado. También aprendieron a realizar compost, a partir del aprendizaje de separación de la basura orgánica e inorgánica.
Otra parte del proyecto consistió en crear escuadrillas que se encargaron de recoger la basura del patio, alternándose por turnos y concientizando al resto de los alumnos de la escuela que se debe mantenerse el edificio limpio y tirar los deshechos en los contenedores correspondientes.
Por último, se llevaron como tarea el compromiso en sus hogares de plantar plantines de distintas especies y cuidarlos junto a su familia, para seguir siendo jovencitos de consciencia ambiental activa en todos los ámbitos en los que se desarrollen.
Como cierre del proyecto en este ciclo, los alumnos interpretaron para el resto de sus compañeros la canción Cuidemos el Planeta de Roddy Smith, compilando en un video imágenes de problemas ambientales que ocurren a menudo en nuestra ciudad.
Para el año que viene, la seño Cintia y Pablo Prone quieren seguir trabajando con este mismo grupo, con el objetivo de que los niños realicen su propia huerta orgánica en el patio del colegio y la cuiden durante la jornada escolar.
Cintia Ruiz y Pablo Prone, impulsores del proyecto ambiental que realizaron los niños.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Con el mismo formato del año pasado -carpa en Plaza Nicolás Avellaneda-, el evento se realizará el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
El joven caroyense, de 19 años, compitió en Chile hace una semana y logró la medalla de plata en su categoría. En nuestros estudios nos contó sobre la disciplina.
Aunque la elección de las propuestas se habilitó desde la web de la Municipalidad, también habrá urnas para el PP de Personas Mayores.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
Habrá 14 recorridos entre el Norte y la ciudad de Córdoba que incluirán el ingreso de las unidades hasta la terminal. En la nota, las frecuencias confirmadas.