
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
Un grupo de alumnos de tercer grado de la escuela República de Italia cerró el ciclo lectivo con la exposición del proyecto ambiental en el cual estuvieron trabajando durante todo el año. Desde el plantado de árboles hasta escuadrillas de recolección de basura, fueron algunas de las actividades.
Colonia Caroya02 de diciembre de 2017
Giuliana Brollo
Los alumnos de tercer grado del colegio República de Italia han estado trabajando durante este ciclo lectivo en el cuidado del medio ambiente.
Fueron los protagonistas de un proyecto impulsado en conjunto por su maestra titular de grado, Cintia Ruiz (desde el área de Ciencias Naturales) y el reciente educador ambiental, Pablo Prone, representante de la Brigada Ambiental de Colonia Caroya.
Durante un proceso de varios meses, los niños pudieron tener contacto directo con la naturaleza que los rodea y ser partícipes activos de su entorno, analizando las problemáticas ambientales que existen en su ciudad y llevándolas al aula a través de actividades de acción directa en su propio colegio.
Es así que plantaron árboles en el patio de su institución, realizando su seguimiento desde que es una semilla, hasta su plantado y posterior cuidado. También aprendieron a realizar compost, a partir del aprendizaje de separación de la basura orgánica e inorgánica.
Otra parte del proyecto consistió en crear escuadrillas que se encargaron de recoger la basura del patio, alternándose por turnos y concientizando al resto de los alumnos de la escuela que se debe mantenerse el edificio limpio y tirar los deshechos en los contenedores correspondientes.
Por último, se llevaron como tarea el compromiso en sus hogares de plantar plantines de distintas especies y cuidarlos junto a su familia, para seguir siendo jovencitos de consciencia ambiental activa en todos los ámbitos en los que se desarrollen.
Como cierre del proyecto en este ciclo, los alumnos interpretaron para el resto de sus compañeros la canción Cuidemos el Planeta de Roddy Smith, compilando en un video imágenes de problemas ambientales que ocurren a menudo en nuestra ciudad.
Para el año que viene, la seño Cintia y Pablo Prone quieren seguir trabajando con este mismo grupo, con el objetivo de que los niños realicen su propia huerta orgánica en el patio del colegio y la cuiden durante la jornada escolar.

 
 
 Cintia Ruiz y Pablo Prone, impulsores del proyecto ambiental que realizaron los niños. 
 
 

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.