
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Por segunda vez en cuatro días, el alerta meteorológico nos asustó, pero sin consecuencias para nuestra zona. El temporal se desató en la ciudad de Córdoba y luego se fue hacia el Este. En Colonia Tirolesa hubo postes y árboles caídos.
Regionales15 de febrero de 2016A las 20:27, Defensa Civil de Jesús Maria informó en base al Observatorio Salsipuedes y la Secretaria de Gestión de Riesgos de la Provincia de Córdoba que se preveía que a partir de las 21 se presenten tormentas con ráfagas de viento, con alta probabilidad de granizo y precipitaciones abundante en cortos períodos de tiempo en forma de chaparrones.
"Las condiciones de inestabilidad continuarán hasta media mañana del martes, presentándose también otros sistemas de tormentas durante la madrugada del martes", dice el informe.
A nuestra zona llegaban las noticias del temporal en Córdoba y hasta las autoridades decidieron suspender el acto de apertura de sesiones.
Sin embargo, ni siquiera llovió y el cielo está algo nublado.
Por segunda vez en cuatro días, se emiten alertas por fuertes tormentas que terminaron esquivando nuestra región.
El temporal se fue hacia el Este y terminó afectando a Colonia Tirolesa, donde hay árboles caídos (en la Casa de la Cultura) y postes que cayeron con todo el tendido eléctrico en la zona de Santa Elena.
Por eso, el pueblo está sin energía desde las 21. No se reportaron daños personales. Hoy se iba a realizar un campamento nocturno en la Pileta de la localidad, pero todos los niños debieron ser retirados por sus padres.
En Córdoba.
Una intensa lluvia con fuertes ráfagas de viento afecta a la ciudad de Córdoba. Hay varios barrios sin luz, calles inundadas, colectivos varados, caída de árboles y cables cortados.
Cayeron 70 milímetros en menos de 30 minutos.
"Debido al fenómeno meteorológico que afectó la ciudad de Córdoba se produjeron fallas en distribuidores de media tensión y la salida de servicio de cuatro estaciones transformadoras. Los fuertes vientos, de hasta 110 kilómetros por hora produjeron la caída de árboles sobre las líneas aéreas en distintos puntos de la ciudad", apuntaron desde Defensa Civil.
También se reportó el fallecimiento de un motociclista que fue arrastrado por el agua en Puente Antártida.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.