
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Intendente Gustavo Brandán fue invitado a la reunión en la que el Gobernador Schiaretti firmó el convenio de aporte económico para los estudios de obras de saneamiento: cloacas y desagües. También están La Granja, Agua de Oro y Salsipuedes.
Colonia Caroya19 de febrero de 2016El gobernador Juan Schiaretti y el secretario General del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Juan José Ciacera, firmaron un acuerdo para el financiamiento de estudios técnicos para la ejecución de obras hídricas y de saneamiento, tanto rural y urbano.
La Provincia aportará los recursos materiales y humanos, en tanto que el CFI comprometió el apoyo de recursos técnicos y financieros por 15 millones de pesos.
“Los intendentes podrán hacer los proyectos de las obras que significarán un salto en infraestructura, en salud y en calidad de vida de los habitantes de la provincia con el apoyo de todos”, indicó el Gobernador al referirse a este acuerdo.
Estos estudios resultan de importancia, ya que posibilitarán el posterior acceso al financiamiento de las obras, a través de la Nación o de organismos internacionales de préstamos, que lo requieren como condición necesaria para su elegibilidad.
El destino de las obras de desagüe, acueductos, presas y sistemas de cloacas que se proponen ejecutar en el interior provincial abarcan las localidades de La Carlota, Las Varillas, Villa del Rosario, Arroyito, Colonia Caroya, Villa Cura Brochero, La Para, Altos de Chipión, Tanti, Punilla, El Chacho, Alta Gracia, Villa Alegre, Villa El Prado, Villa Allende, Las Peñas, Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja, Río Pinto y Simbolar, San Francisco, Almafuerte, Santa Rosa de Calamuchita, San Roque, Sierras Chicas y Mina Clavero.
Qué implica para Colonia Caroya.
Por la obra de desagües, el 20 de enero se anunció que se realizará el plan de Desagües para la ciudad. El trabajo estará a cargo del Ing. Mariano Corral, que se desempeña como docente de la Universidad Nacional de Córdoba y ya ha realizado otros proyectos a otros municipios.
Sobre las cloacas, Colonia Caroya deberá comprar un terreno para la planta de tratamiento, cuya construcción estaría a cargo de la Provincia. El sitio estaría en cercanías de Santa Teresa.
Schiaretti también financiaria la red principal: los dos caños troncales que irían por las banquinas de la Av. San Martín, tanto Sur como Norte.
El estudio de la obra de cloacas ya fue elaborado por el Ing. Bresciano, que actualmente trabaja para el Gobierno de Córdoba,. Se hizo en el año 2006 y se planificó para una ciudad de 50 mil habitantes. Cuesta 5 millones de dólares.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.