
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La iniciativa es de un vecino caroyense que intenta concientizar a la población sobre los perjuicios que genera desechar ese líquido. Para reducir la contaminación ambiental él se ofrece a recolectar lo que se desecha en los domicilios para generar energía biodiesel.
Colonia Caroya29 de enero de 2018
Giuliana Brollo
Un vecino caroyense lleva adelante una campaña local sobre el reciclado del aceite para convertirlo en una energía renovable, rentable y de calidad.
El proyecto pertenece a Federico Marchetti, un joven que participa de agrupaciones con conciencia ambiental, siempre abocado a acciones que procuren el cuidado de su entorno.
Empezó a generar en su propio domicilio energía biodiesel a través del tratamiento del aceite usado de cocina y de esa manera reemplazó el combustible que normalmente usaba en su vehículo particular.
Según explicó Marchetti en diálogo con Fm Comunicar, para generar este tipo de energía alternativa el aceite usado se filtra y se combina con un alcohol ligero llamado metanol.
El joven sugiere a los vecinos evitar arrojar este líquido de cocina, ya que son extremadamente contaminantes. Por eso se ofrece a recolectar el aceite que se desecha en cada domicilio para luego transformarlo en biodiesel.
Para contactarlo comunicarse al 3525 – 15576267.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.