
El Círculo de Ajedrez de Sinsacate presentó su tablero de juego XL
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Lo confirmaron desde el Hospital Vicente Agüero. Dos en Colonia Caroya y uno en Jesús María. Piden extremar medidas de prevención.
Ambiente03 de marzo de 2016Estos tres nuevos casos se suman a la lista de cada ciudad que deja a Jesús María con 13 casos y a Colonia Caroya con 8. "Estamos trabajando con guardias las 24 horas de controles de casos febriles" precisó Dr. Carlos Luna, director del Hospital Regional Vicente Agüero. Lo referido a la ubicación de estos casos se mantiene con hermetismo para "no estigmatizar la zona".
Nuevamente insisten con que la medida más eficaz para combatir el dengue es evitar la acumulación de agua estancada: "El resto de las medidas como insecticidas o repelentes alcanzan a un 50%, en cambio cuidando que no haya agua estancada se evita la reproducción y así se elimina casi en una totalidad"dijo Luna.
Al respecto, el Dr. Fernando MAnera expresó que hay que entender que esta situación de prevención es una cuestión social que nos debe ocupar a todos ya que un portador o lugar de reservorio sirve para contagiar a un barrio o una ciudad.
Entre otras de las epidemias que esta azotando al verano en América Latina es la fiebre zika y chikungunya de las cuales se aseguró que nuestra zona esta a salvo, pero hay que tener en cuenta los grupos de riesgo: "Todas aquellas personas que hayan viajado a los lugares de riesgo como Brasil y presenten síntomas febriles deben acercarse al Hospital para recibir el tratamiento necesario" concluyó el director del nosocomio.
Estas piezas adornan un majestuoso tablero ubicado en la plaza Nóbile, que se inauguró el sábado con el permiso de la Municipalidad de la localidad.
La actividad surgió bajo la materia “Economía y Desarrollo Sustentable”, que se dicta en los cursos de cuarto y quinto año del establecimiento educativo.
Será el sábado 18 de mayo en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario de Colonia Caroya. Disertará la Ingeniera Forestal Natalia De Luca.
La primera capacitación será el 25 de abril en la Casa de la Historia. De ese módulo puede participar también el público en general. En la nota, el link para entregarse.
Las nuevas instalaciones permitirán brindar servicio de almuerzo y copa de leche. La obra se realizó con fondos del Programa de Asistencia Integral Córdoba (Paicor) y gestión de la Municipalidad.
junto con Agenda Ambiental realizaron con la comunidad una forestación especial en la zona rural. El encuentro se llevo a cabo en la propiedad de la familia Bracaccini.
Los daños ambientales del mes de agosto en la región fueron expuestos en un video especial producido por la SRJM titulado "campos de cenizas". Hubo cuestionamientos a la Ley de Bosques.
El proyecto está a 2 km del nuevo ejido de Colonia Caroya, sobre tierras pretendidas por Agua de Oro. Los vecinos tendrán la posibilidad de opinar el jueves 29 a las 10 en el Bar de Cabalín.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.