
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En esta nota, todos los detalles de la 1º Fiesta de los Caminos del Vino, la 47º Fiesta Provincial de la Vendimia y 22º Fiesta Nacional de la Frutihorticultura y la 37º Sagra Nacional de la Uva. Todos los eventos se presentaron en Córdoba. AUDIOS Y FOTOS.
Colonia Caroya03 de marzo de 2016La Secretaria de Gobierno de la Municipalidad de Colonia Caroya, Ana Paola Nanini; la responsable de Cultura y Turismo, María José Bergagna; y autoridades del Centro Friulano, Sergio Boesio y Daniel Cragnolini, presentaron esta mañana en Córdoba la Primera Fiesta de los Caminos del Vino, la 47º Fiesta Provincial de la Vendimia y 22º Fiesta Nacional de la Frutihorticultura y la 37º Nacional de la Uva.
El acto se hizo en la explanada del Obispo Mercadillo, frente a Plaza San Martín, ante medios capitalinos y locales.
Acompañaron el acto la Embajadora de la Fiesta Provincial de la Vendimia, Virginia Rosso; la Reina de Colonia Caroya, Rocío Gröber; la Primera Princesa de Colonia Caroya, Victoria Ávila Prieto; y la Reina del Centro Friulano, Valentina Vázquez Bournot.
La presentación se hizo con música en vivo: el grupo Cuarteto Juventud, que estará por primera vez en la Sagra de la Uva, hizo bailar a todos los transeúntes en uno de los sectores céntricos de la peatonal cordobesa.
Caminos del Vino.
Las actividades oficiales del 138º Aniversario comenzarán el jueves 10 y viernes 11 con la Primera edición de la Fiesta de los Caminos del Vino, creada por Ordenanza Municipal.
El jueves 10 de marzo, desde las 21:30, Chacra de Luna ofrecerá degustaciones de vinos artesanales y el primer vino de alta gama “Patente X”.
Estará el grupo Furlan di Doman, habrá presentaciones de las bebidas de elaboración artesanal, proyección de un cortometraje, intervenciones del grupo Fra Noi y recorrida nocturna por los viñedos.
El viernes 11, la fiesta se trasladará a Bodega La Caroyense, también desde las 21:30.
Habrá música de música de cámara, persentaciones de vinos y champan, estará el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe y por primera vez llegará el “Food Tucks”, con la presentación “Cocina Científica” y el helado de Vino a cargo del chef Martin Paruccia, que hará Polenta Grillada y Rognosa Gourmet.
En ambos casos, la entrada es libre y gratuita.
Vendimia y Frutihorticultura.
El sábado 12 de marzo se realizará la 47º Fiesta Provincial de la Vendimia y la 22º Fiesta Nacional de la Frutihorticultura dentro del mismo evento.
Se hará el desfile de carrozas por Av. San Martín en un trazado más largo que los de ediciones anteriores: empezará en calle 29 y se extenderá hasta la intersección con calle 37 Guillermo Roggio.
En Plaza Nicolás Avellaneda estará el escenario para disfrutar de diferentes shows.
Se presentará un espectáculo local con la participación de los grupos culturales, musicales y de danzas de la ciudad que harán un homenaje al vino.
Desl mismo formarán parte Carlos Sampallo y Adelina Donda con baile de tango y malambo; Marcelo Bracamonte cantando un tango; Ballet Los Ariscos, Conjunto Pericón y Sol de mi Tierra con bailes folclóricos argentinos; Ariel Rojas, interpretando un tema en italiano; el grupo Furlan di Doman, con canzonetas friulanas; el Conjunto de Danzas Alegrîe, bailando una tarantela; el grupo Ducj Insieme, cantando con el acordeonista Juan Aseloni el tema "Linda Caroya"; Coral Canto Libre, cantando la zamba "Recuerdos Queridos"; el cantante Franco Schiavoni y un cierre con todos juntos. Será coordinado por el cineasta Juan Rojas.
Entre las postulantes de las diferentes localidades de la provincia de Córdoba se elegirán dos Reinas: la de mayor valoración será Reina Nacional de la Frutihorticultura; la segunda más valorada será consagrada como Reina Provincial de la Vendimia. También se elegirán Primera y Segunda Princesa Provincial.
Actuará el humorista Mario Devalis y cerrará el grupo caroyense Rompe Coions.
La entrada es gratuita para todo el espectáculo, pero se pide la colaboración de útiles escolares que serán entregados a familias que lo necesitan en este inicio de ciclo lectivo.
Sagra.
El domingo 13 de marzo, desde el mediodía, se hará la 37º Sagra Nacional de la Uva, organizada por el Centro Friulano.
Es una de las fiestas más populares de la ciudad y una de las pocas que recrea, en todo su entorno, la tradición friulana.
El formato es el de siempre: la reunión de las familias en un día de confraternidad bajo los centenarios plátanos de Av. San Martín al 2800.
Al mediodía, comenzará la fiesta con la bendición del Cura Párroco y continuará con la música y el baile.
Actuarán la Banda de Música de la Escuela de Suboficiales de Gendarmería Nacional Cabo Raúl R. Cuello; el Conjunto Caroyense de Danzas Italianas Alegrîe, el grupo Furlan di Doman y de Cuarteto Juventud.
El gran número será la presencia del humorista Popo Giaveno.
La entrada general costará 50 pesos.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.