
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se confirmó que el popular cantante no estará en la próxima edición de la fiesta gaucha. Según indicó el presidente de la comisión organizadora "fue decisión del artista".
Jesús María06 de noviembre de 2018Abel Pintos no formará parte del 54º Festival de Doma y Folklore de Jesús María.
Así lo confirmó el presidente de la comisión directiva, Nicolás Tottis, a días de conocerse la grilla definitiva de artistas.
Sobre los motivos, dijo que fue "una decisión del artista, no por una cuestión económica".
"Al cantante se le había dado la posibilidad de elegir la fecha de actuación pero respondió que no tiene lugar en la agenda para Jesús María; prefirió darle lugar a otros festivales", explicó Tottis.
Si bien ya se conoce gran parte de la programación del Festival 2019, el próximo lunes se hará oficial la grilla completa.
Día por día, los artistas confirmados de la edición 54º:
Viernes 11: Los Manseros Santiagueños, Los 4 de Córdoba, El Chango Spaziuk.
Sábado 12: Los Huayra, Soledad, Orellana Lucca.
Domingo 13: Luciano Pereyra, Lucho Arrieta.
Lunes 14: Los Tekis (festejan diez años junto a grandes artistas invitados).
Martes 15: Sergio Galleguillo, Guitarreros.
Miércoles 16: Horacio Banegas, La Callejera, Emiliano Zerbini.
Jueves 17: Raly Barrionuevo, Dúo Coplanacu, Peteco Carabajal.
Viernes 18: Chaqueño Palavecino, Canto 4.
Sábado 19: Los Nocheros, Pancho Figueroa.
Domingo 20: El Indio Lucio Rojas, Los Carabajal, Los Palmeras, Néstor Garnica.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
Disputará la Conferencia Norte junto a otros 16 clubes de diferentes provincias. El torneo comenzará a noviembre y la fase regular se completará en marzo del 2026.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.