
El impacto económico de las Comidas Típicas: 250 millones de pesos
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El vicepresidente de la firma, Daniel D´olivo, habló este mediodía con algunos trabajadores. Confirmó que está analizando la venta de los dos supermercados y prometió que los empleados serán los primeros en cobrar cuando haya disponibilidad de dinero.
Colonia Caroya17 de noviembre de 2018El Vicepresidente de Súper Uno, Daniel D´olivo, desmintió varias de las versiones que se dijeron durante la semana con respecto al cierre de los dos supermercados.
En una charla "off the record" -no puede hacer declaraciones públicas- confirmó que la empresa entró en concurso de acreedores y que la situación ya está en manos de la justicia a quien deben presentar dentro de 10 días toda la documentación económica y financiera, además del listado de deudores y acreedores.
D´olivo también aseguró que durante el fin de semana pasado se había decidido no abrir las puertas el lunes, pero necesitaban el cobro de algunos pagos para hacer frente a otras deudas, situación que no ocurrió, derivando en el despido de un momento a otro de 63 empleados.
Consideraron desde la firma que sería una irresponsabilidad hacer trabajar a los empleados otro mes más sin dinero para pagarles, como justificativo a la medida del cierre.
Uno de los dueños del supermercado, abierto a dialogar en plena vereda con Radio Comunicar, también desmintió otras versiones, como la del vaciamiento del supermercado o la salida de la familia de la ciudad.
Sobre el concurso de acreedores, afirmó que las opciones son dos: sanear la empresa y pensar en la posibilidad de reabrirla -la menos probable- o la venta de los dos supermercados.
Dijo que ya habló con varios interesados en la adquisición del Súper Uno, pero eso ocurrirá cuando la Justicia lo decida.
Luego, la esposa de un trabajador despedido le pidió los sueldos de octubre, a lo que D´olivo le manifestó que no hay disponibilidad monetaria en la firma y que tampoco puede pagarles con mercadería, ya que todo ahora está en resguardo judicial, según el empresario.
Igualmente prometió que serán los primeros en cobrar cuando se normalicen las cuentas.
Posteriormente, habló con el abogado del Centro de Empleados de Comercio y tras un cruce de palabras, quedaron en que los trabajadores seguirán pacíficamente bloqueando la salida de mercadería.
¿Qué pasó antes?
La mañana comenzó convulsionada con los empleados de Súper Uno.
Mientras el Ministerio de Desarrollo Social los entrevistaba en la Municipalidad para ofrecerles ayuda económica, en las puertas de las oficinas del súper retiraban bebida y eso motivó diferentes filmaciones y fotos que se viralizaron. Es que los empleados están frente a los portones para evitar un vaciamiento del supermercado.
Sin embargo, el propio Daniel D´olivo explicó que se trataba de un pedido de una peña que había reservado esa mercadería hace 10 días.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
En la presentación del evento se dieron a conocer los valores de la gastronomía y bebida. Este año se suman las pastas y productos sin TACC.
En el Cabildo de Córdoba se dieron detalles del evento que se realizará en la plaza Nicolás Avellaneda el sábado 16 y domingo 17 de agosto.
Se dieron a conocer los resultados de la votación entre 19 propuestas que hubo en la categoría general, juvenil y de personas mayores. Votaron casi 3 mil personas.
La Cooperativa informó el incremento al Concejo Deliberante. La nueva tarifa se aplicó en junio. El consumo mínimo mensual (hasta 15m3) ahora es de 12.415 pesos sin IVA.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
En las tres localidades se movilizarán centenares de familias este domingo a la tarde. Habrá servicio de transporte para quienes viven en barrios alejados.
Anunció su participación en la próxima Liga Argentina Masculina y la Nacional Femenina. Será el único equipo del interior de Córdoba en competir en ambas categorías.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Jesús María, Colonia Caroya y Sinsacate hicieron sus celebraciones este domingo a la tarde.