
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se realizará el sábado 21 y domingo 22 de mayo. Lo dictará el Ing. Luis Alberto Martín. La Bioneuroemoción es un método de consulta humanista que estudia el impacto de las emociones en nuestro cuerpo y el funcionamiento de nuestro inconsciente.
Colonia Caroya23 de abril de 2016¿Para qué mi biología se expresa de esta manera?
Nuestro subconsciente es un baúl de de emociones ocultas o reprimidas, de creencias limitantes o de programas heredados por nuestros ancestros, que se manifiestan en nuestra vida a través de síntomas (enfermedades) o de conductas conflictivas, destructivas, violentas, depresiones o adicciones que no nos permiten vivir en plenitud.
Podemos, a través del estudio de nuestro árbol genealógico, conocer la raíz de nuestros conflictos y transformar nuestra realidad. De este modo liberaremos el camino hacia el goce de una vida plena y un excelente estado de salud y bienestar (Físico, emocional, mental, económico, afectivo, etc)
El taller será el sábado 21 y domingo 22 de mayo de 9:00 a 19:00. Para ionscripciones, llamar al 15630688 o al 464480.
Disertante: Ing. Luis Alberto Martín, acompañante en BioNeuroEmoción certificado y reconocido por la asociación española de BNE de Enric Corbera (Se lo puede encontrar en la Página oficial www.enriccorberainstitute.com en la opcion "donde visitarse").
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.