Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

A 20 años de la tragedia de Lapa: el recuerdo de Ariel Rizzi, el caroyense que tenía miedo de volar

Él y su esposa Diane Snyder eran pasajeros del fatídico vuelo 3142. Ambos se habían casado un año antes en Estados Unidos. Tenían 33 años. Debían tomar el vuelo el día anterior, pero hubo una situación que los puso en el avión que se estrelló. El recuerdo de su primo, Daniel Roggio.

Historias caroyenses01 de septiembre de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
ArielRizz05
Diane y Ariel, dos de las víctimas de la tragedia de LAPA

Ariel Roberto Rizzi y su esposa Diane Lee Snyder, ambos de 33 años, fueron dos de las 65 víctimas fatales que tuvo la tragedia de Lapa, ocurrida el 31 de agosto de 1999.

Él nació el 17 de mayo de 1967. Era hijo de Irma Signorile y René Rizzi. Se crió en Puesto Viejo.

De joven empezó a viajar a Estados Unidos, donde aprendió el inglés y posteriormente le permitió trabajar para cazadores norteamericados que venían al Norte de Córdoba. Durante un largo tiempo fue “pick up boy” (el que levantaba las palomas que eran cazadas). Pero él podía dar mucho más que eso.

“Su entusiasmo, ética de trabajo y responsabilidad aparecieron inmediatamente”, aseguraron desde la familia Hayes.

También se trasladó al sur de Argentina para ayudar en la pesca de truchas. Estuvo seis años.

En 1994 fue a Honduras para una operación de caza de palomas de Trek, una empresa de venta de safaris. Durante dos años, fue líder hasta que viajó a Nicaragua.   

Ariel siempre quiso tener su propio campo de caza. Lo logró  en Villa de María de Río Seco, donde abrió una hostería en combinación con la caza de palomas y perdices.

Diane Lee Snyder, oriunda de Jacksonville, Florida, EEUU,  viajó a Córdoba en 1996 junto a otras mujeres de Trek. Ariel fue el guía del grupo y se enamoraron. Comenzaron una relación a distancia hasta que Diane volvió a Argentina en agosto del 97.

En diciembre, ella se instaló en Río Seco con su gato que trajo desde Estados Unidos.

“Ella no sabía que estaba a dos horas del teléfono más cercano”, dicen los que recuerdan el noviazgo.

Se casaron en la playa de Jacksonville y convirtieron a Río Seco en una de las mejores operaciones de caza de todo el mundo.

 

No quiso viajar el 30.

Ariel siempre él tuvo miedo de volar, pese a que durante 15 años recorrió América en aviones. Cuando subía a una aeronave, se tomaba un tranquilizante.

Era 30 de agosto de 1999. Ariel y Diane estaban en Buenos Aires y debían volver a Córdoba. Tenían pasaje para esa misma jornada.

Era el día de la tormenta de Santa Rosa y Rizzi, con el temor de estar en el aire durante un fenómeno meteorológico, llamó para cancelar las butacas y quedar en lista de espera para otro vuelo posterior. Su prima trabajaba en Lapa y estaba en el aeropuerto de Córdoba.   

En ese vuelo del 30 de agosto, varios caroyenses que estaban en Capital viajaron con destino a Córdoba. Ese era el viaje que originalmente tenía el matrimonio.

Pero el destino los puso en dos butacas del Boeing 737-204C matrícula LV-WRZ en el vuelo 3142 de Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA), el 31 de agosto de 1999 a las 20:54. Salía de Aeroparque y debía llegar al Aeropuerto Ambrosio Taravella.

El resto de la historia es conocida. Murieron 65 personas por el frustrado despegue del avión.

Daniel Roggio, primo de Ariel Rizzi, lo recuerda así:

Te puede interesar
Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.