
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
"Me dejaron solo en este proceso de transformación, transparencia y renovación que puse en marcha cuando llegué" dice en un escrito que publicó en su cuenta de Facebook.
Regionales11 de septiembre de 2019Después de presentar la renuncia al Consejo de Administración de la Cooperativa de Servicios Públicos, José Antonio Chalub escribió una carta que publicó en su cuenta de Facebook.
ME VOY SABIENDO QUE PUSE LO MEJOR DE MI EN LA COOPERATIVA
Estas lineas van dirigidas a todo aquel que todavía cree en que este país puede cambiar para mejor...
Decidí presentar mi renuncia como presidente de la Cooperativa porque no aguanto más presiones y falta de apoyo por parte de los consejeros.
Me dejaron solo en este proceso de transformación, transparencia y renovación que puse en marcha cuando llegué.
Me voy, agradecido enormemente con los empleados de "la Coope", esos que siempre me bancaron y me pidieron que no afloje.
Así como también con aquellos pocos consejeros que me siguieron en esta renovación que impulsamos con tanto esfuerzo.
Estos meses no fueron fácil pero hicimos mucho, logramos sanear las cuentas y reestructurar deudas que se venian arrastrando desde gestiones anteriores.
Pero nunca dejamos de pagar sueldos ni a los proveedores, algo que cuando llegué estuvo a muy poco que sucediera.
Casi tuvimos que soportar la experiencia de no poder pagar los salarios y no cumplir con las obligaciones que teníamos con nuestros proveedores.
Pero pudimos equilibrar las cuentas sin tener que vender propiedades o terrenos.
Lo hicimos administrando y poniéndole todo el esfuerzo para que cada peso rinda y vaya donde tenía que ir.
Espero que mi paso por la institución no haya sido en vano, mostré a la sociedad lo que sucedía y sucede dentro de una Cooperativa que es de todos.
Lamentablemente hay personas que les molestó mi persona "Jose Chalub" por mi forma de enfrentar la verdad, trataron de ensuciarme pero estoy seguro de algo, sigo caminando por mi ciudad con la frente en alto y orgulloso de quien soy y de la familia que tengo.
Muchas gracias a todos y como siempre estoy a disposición de quien me necesite y quiera trabajar para mejorar y cambiar el futuro.
JOSE ANTONIO CHALUB
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
Colonia Caroya celebra a su Patrono este viernes 13. La imagen del Santo recorrerá la ciudad durante la mañana y a la tarde se harán las celebraciones centrales.
Perteneció a la familia Copetti y tendría más de 200 años. Hay relatos sobre las plegarias que le rezaban al Santo por las fuertes tormentas en el viaje en barco de Europa a Argentina.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.