
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El dato surge del período 2001-2015. En el Departamento Colón desmontaron 2300 hectáreas, que equivale a la superficie total de la zona rural Sur de Colonia Caroya. Más al Norte, el problema es más grave.
Regionales01 de noviembre de 2019Un informe publicado hoy por La Nueva Mañana da cuenta de la superficie desmontada en el territorio provincial desde que empezó el Siglo XXI.
A comienzos del siglo XX, Córdoba tenía cerca de 12 millones de hectáreas de bosques nativos originales.
De ese total, hasta las mediciones hechas por el grupo de investigación liderado por Marcelo Zak y Marcelo Cabido, en el año 2000 determinó que en la provincia los bosques nativos ocupan solo un 3,6%. Es decir, solo unas 594 mil hectárea.
En este siglo, entre 2001 y 2018, cuando más se sancionó legislación sobre la protección del medioambiente, la provincia perdió 131 mil hectáreas de cobertura arbórea, casi todas en el Norte de la provincia.
Durante este período, según registros de la organización internacional Global Forest Watch, Río Primero, Río Seco, Ischilín, Roque Sáenz Peña y Unión representaron el 56% de todas esas pérdidas, siendo Río Primero, el departamento más afectado.
Solamente en el 2018, Córdoba perdió 889 hectáreas de bosque nativo.
Con intensidad, como fue previo a la sanción de la Ley de Bosques, o a cuentagotas, como pasa ahora en la ilegalidad, el desmonte en la provincia avanza sigiloso.
“Entre los distintos momentos históricos de poblamiento, Córdoba perdió millones de hectáreas de ecosistemas naturales, tanto de bosques, como pastizales y humedales. La deforestación en los últimos 100 años, fue uno de los ejes, y el modelo basado en agroquímos intensificó el impacto, tanto en el medio natural que soporta esta producción, como en la salud de la cantidad de poblaciones relacionadas a esos sistemas agropecuarios”, dice el biólogo e investigador Cristian Schneider, quien también es miembro de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo.
El Departamento Colón perdió en 15 años un total de 2300 hectáreas, que representa en superficie a Tronco Pozo y Puesto Viejo juntos.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.