Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

El Norte de Córdoba perdió 130 mil hectáreas de bosque nativo en 15 años

El dato surge del período 2001-2015. En el Departamento Colón desmontaron 2300 hectáreas, que equivale a la superficie total de la zona rural Sur de Colonia Caroya. Más al Norte, el problema es más grave.

Regionales01 de noviembre de 2019Ariel RoggioAriel Roggio
desmonte

Un informe publicado hoy por La Nueva Mañana da cuenta de la superficie desmontada en el territorio provincial desde que empezó el Siglo XXI.

A comienzos del siglo XX, Córdoba tenía cerca de 12 millones de hectáreas de bosques nativos originales.

De ese total, hasta las mediciones hechas por el grupo de investigación liderado por Marcelo Zak y Marcelo Cabido, en el año 2000 determinó que  en la provincia los bosques nativos ocupan solo un 3,6%. Es decir, solo unas 594 mil hectárea. 

En este siglo, entre 2001 y 2018, cuando más se sancionó legislación sobre la protección del medioambiente, la provincia perdió 131 mil hectáreas de cobertura arbórea, casi todas en el Norte de la provincia.

Durante este período, según registros de la organización internacional Global Forest Watch, Río Primero, Río Seco, Ischilín, Roque Sáenz Peña y Unión representaron el 56% de todas esas pérdidas, siendo Río Primero, el departamento más afectado. 

Solamente en el 2018, Córdoba perdió 889 hectáreas de bosque nativo.

Con intensidad, como fue previo a la sanción de la Ley de Bosques, o a cuentagotas, como pasa ahora en la ilegalidad, el desmonte en la provincia avanza sigiloso. 

“Entre los distintos momentos históricos de poblamiento, Córdoba perdió millones de hectáreas de ecosistemas naturales, tanto de bosques, como pastizales y humedales. La deforestación en los últimos 100 años, fue uno de los ejes, y el modelo basado en agroquímos intensificó el impacto, tanto en el medio natural que soporta esta producción, como en la salud de la cantidad de poblaciones relacionadas a esos sistemas agropecuarios”, dice el biólogo e investigador Cristian Schneider, quien también es miembro de la Coordinadora en Defensa del Bosque Nativo. 

desmonte

 El Departamento Colón perdió en 15 años un total de 2300 hectáreas, que representa en superficie a Tronco Pozo y Puesto Viejo juntos.

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.