
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La intendente de Jesús María realizó un balance de cierre de sus dos años en el gobierno. "Es una de las gestiones en las que más obras se hizo" señaló. Tambien asumió las malas decisiones que la llevaron a perder las elecciones.
Jesús María13 de noviembre de 2019
Giuliana Brollo
La intendente Mariana Ispizua realizó un balance de cierre de sus dos años de gestión en la ciudad de Jesús María.
La mandataria hizo referencia a las obras terminadas y proyectos empezados que deberá continuar el próximo intendente.
Sobre la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus Ispizua explicó que la obra está autorizada por el BID. Luis Picat será quien próximamente deba firmar un convenio con la Provincia para que se llame a licitación y comience a ejecutarse.
También se refirió a los errores cometidos que posiblemente sean el motivo del fracaso electoral frente al radicalismo.
"La fragmentación del gabinete entre 'nuevos' y 'viejos', el retiro de Cesar Seculini como Secretario de Gobierno, fue percibido desde afuera por el electorado" señaló la Intendente.
Una vez que se retire de su cargo seguirá trabajando desde la oposición, en el Concejo Deliberante, encabezando el partido local Compromiso Ciudadano.
Balance de Gestión 2015-2019 - Compromiso Ciudadano
1) Planificación participativa de la ciudad para los próximos 30 años, mediante el programa Jesús María Proyecta. Banco de proyectos de obra, reorganización vial, desarrollo socioeconómico regional.
2) Dos Programas de Mejoramiento Barrial ejecutados en barrios la Costanera y Sierras y Parques, que cambiaron para siempre la infraestructura y servicios de esos sectores.
3) Construcción del nuevo Estadio Cubierto (en ejecución) y la nueva Terminal de Ómnibus (en proceso de licitación).
4) Puesta en valor del centro de la ciudad (Paseo de los Artesanos, Parque de los Niños, refuncionalización de calle San Martín, nuevos estacionamientos).
5) Recuperación integral de las riberas del Río Guanusacate y extensión de la Costanera hasta barrio Los Nogales.
6) Dictado de carreras universitarias libres y gratuitas, por primera vez en la historia de la ciudad.
7) Ampliación de los servicios de salud a los barrios, apertura de La Usina, y mejoramiento del Vacunatorio, Copadi y Geriátrico.
8) Creación del Vivero Municipal, nuevas plazas, pavimentación de barrios y cordón cuneta.
9) Creación de una Red de Emprendedores y Escuela de Oficios, con múltiples capacitaciones laborales.
10) Fuerte inversión en políticas habitacionales, mediante creación del Promuvi, con 132 nuevas viviendas ya entregadas y 39 proyectadas.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

El "verde" inició el certamen nacional llevándose los tres puntos del Lote XV y en la próxima fecha recibirá a Ilusión del Norte. El Bochas visitará a Universitario.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.