
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La intendente de Jesús María realizó un balance de cierre de sus dos años en el gobierno. "Es una de las gestiones en las que más obras se hizo" señaló. Tambien asumió las malas decisiones que la llevaron a perder las elecciones.
Jesús María13 de noviembre de 2019La intendente Mariana Ispizua realizó un balance de cierre de sus dos años de gestión en la ciudad de Jesús María.
La mandataria hizo referencia a las obras terminadas y proyectos empezados que deberá continuar el próximo intendente.
Sobre la construcción de la nueva Terminal de Ómnibus Ispizua explicó que la obra está autorizada por el BID. Luis Picat será quien próximamente deba firmar un convenio con la Provincia para que se llame a licitación y comience a ejecutarse.
También se refirió a los errores cometidos que posiblemente sean el motivo del fracaso electoral frente al radicalismo.
"La fragmentación del gabinete entre 'nuevos' y 'viejos', el retiro de Cesar Seculini como Secretario de Gobierno, fue percibido desde afuera por el electorado" señaló la Intendente.
Una vez que se retire de su cargo seguirá trabajando desde la oposición, en el Concejo Deliberante, encabezando el partido local Compromiso Ciudadano.
Balance de Gestión 2015-2019 - Compromiso Ciudadano
1) Planificación participativa de la ciudad para los próximos 30 años, mediante el programa Jesús María Proyecta. Banco de proyectos de obra, reorganización vial, desarrollo socioeconómico regional.
2) Dos Programas de Mejoramiento Barrial ejecutados en barrios la Costanera y Sierras y Parques, que cambiaron para siempre la infraestructura y servicios de esos sectores.
3) Construcción del nuevo Estadio Cubierto (en ejecución) y la nueva Terminal de Ómnibus (en proceso de licitación).
4) Puesta en valor del centro de la ciudad (Paseo de los Artesanos, Parque de los Niños, refuncionalización de calle San Martín, nuevos estacionamientos).
5) Recuperación integral de las riberas del Río Guanusacate y extensión de la Costanera hasta barrio Los Nogales.
6) Dictado de carreras universitarias libres y gratuitas, por primera vez en la historia de la ciudad.
7) Ampliación de los servicios de salud a los barrios, apertura de La Usina, y mejoramiento del Vacunatorio, Copadi y Geriátrico.
8) Creación del Vivero Municipal, nuevas plazas, pavimentación de barrios y cordón cuneta.
9) Creación de una Red de Emprendedores y Escuela de Oficios, con múltiples capacitaciones laborales.
10) Fuerte inversión en políticas habitacionales, mediante creación del Promuvi, con 132 nuevas viviendas ya entregadas y 39 proyectadas.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
La Fiesta de San Pedro y San Pablo se hará el 29 de junio desde las 16 en el Parque Bernardo Hughes, frente al Cementerio de Colonia Caroya.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
En la Asamblea, además, se confirmó que se distribuirá entre las cooperadoras escolares el 60 por ciento de las utilidades. Se renovó el cargo de Vicepresidente.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.