
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En su discurso presentó los proyectos que se realizarán este año. Anunció 45 millones de pesos para educación y políticas de niñez; y obras y compra de maquinaria por más de 92 millones.
Jesús María01 de marzo de 2020El intendente Luis Picat se dirigió a los vecinos durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Jesús María.
El discurso giró en torno a cuatros ejes: la generación de trabajo, las obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos, un fuerte compromiso con el ambiente y una mirada social enfocada en la creación de oportunidades.
Se refirió a la necesidad de generar trabajo como manera de combatir la deuda social y a la innovación como vehículo para llevarlo a cabo. Centrada en la tecnología y el turismo, la Agencia de Desarrollo Económico será la encargada de vincular a empresas y vecinos para nuevos puestos de trabajo. Ya se crearon las condiciones para emplear a 74 personas y se intermedió para que 26 familias puedan tener su propia fuente laboral.
Se anunció la creación de un nuevo Festival, como atractivo turístico para romper con la estacionalidad de Jesús María. Éste se sumará al Festival Nacional de Doma y Folklore que se realiza cada enero y se trabajará desde la Municipalidad junto al Festival y a privados para su organización.
Una de las prioridades de la gestión será la educación y principalmente la salvaguarda de los más chicos a través del programa #MisPrimeros18años.
En este rubro hay más de 45 millones de pesos presupuestados.
Se anunciaron obras que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Entre otras, la construcción de 2 salitas de 4 años para los jardines de Giachino y Manuel Estrada, y 4,8 millones de pesos para escuelas.
Se concretará el pavimento en los barrios San José Obrero, Bulgheroni, 17 de Octubre, San Isidro y Los Nogales.
Sumado a la compra de maquinaria se destinarán a este rubro 92 millones de pesos. Esto incluye una planta propia para la extracción de áridos del lecho del río que ayudará a reducir costos en las obras de pavimentación.
Confirmó que se escriturarán 49 lotes en Barrio San José Obrero.
Además se finalizó el diseño del Plan Director de Agua, que demandará una inversión de 56 millones de pesos. Este comprenderá la colocación de 2500 medidores de agua por año, para alcanzar el 90 por ciento de las viviendas de Jesús María en los próximos 4.
Por último declaró al 2020 como el año de la prevención de adicciones.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.