
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
En su discurso presentó los proyectos que se realizarán este año. Anunció 45 millones de pesos para educación y políticas de niñez; y obras y compra de maquinaria por más de 92 millones.
Jesús María01 de marzo de 2020El intendente Luis Picat se dirigió a los vecinos durante la apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Jesús María.
El discurso giró en torno a cuatros ejes: la generación de trabajo, las obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos, un fuerte compromiso con el ambiente y una mirada social enfocada en la creación de oportunidades.
Se refirió a la necesidad de generar trabajo como manera de combatir la deuda social y a la innovación como vehículo para llevarlo a cabo. Centrada en la tecnología y el turismo, la Agencia de Desarrollo Económico será la encargada de vincular a empresas y vecinos para nuevos puestos de trabajo. Ya se crearon las condiciones para emplear a 74 personas y se intermedió para que 26 familias puedan tener su propia fuente laboral.
Se anunció la creación de un nuevo Festival, como atractivo turístico para romper con la estacionalidad de Jesús María. Éste se sumará al Festival Nacional de Doma y Folklore que se realiza cada enero y se trabajará desde la Municipalidad junto al Festival y a privados para su organización.
Una de las prioridades de la gestión será la educación y principalmente la salvaguarda de los más chicos a través del programa #MisPrimeros18años.
En este rubro hay más de 45 millones de pesos presupuestados.
Se anunciaron obras que apuntan a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Entre otras, la construcción de 2 salitas de 4 años para los jardines de Giachino y Manuel Estrada, y 4,8 millones de pesos para escuelas.
Se concretará el pavimento en los barrios San José Obrero, Bulgheroni, 17 de Octubre, San Isidro y Los Nogales.
Sumado a la compra de maquinaria se destinarán a este rubro 92 millones de pesos. Esto incluye una planta propia para la extracción de áridos del lecho del río que ayudará a reducir costos en las obras de pavimentación.
Confirmó que se escriturarán 49 lotes en Barrio San José Obrero.
Además se finalizó el diseño del Plan Director de Agua, que demandará una inversión de 56 millones de pesos. Este comprenderá la colocación de 2500 medidores de agua por año, para alcanzar el 90 por ciento de las viviendas de Jesús María en los próximos 4.
Por último declaró al 2020 como el año de la prevención de adicciones.
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.
Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.
Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.
En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.
Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Los dos clubes caroyenses empezarán el domingo 19 a disputar el certamen nacional. Están en la Zona 6 de la Región Centro junto a Universitario de Córdoba y a Ilusión del Norte de Sebastián Elcano.
El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.
Cortó la racha de tres derrotas en el inicio del certamen al vencer a Náutico de Rosario por 53 a 49. Esta semana tiene doble fecha de visitante en la ciudad de Córdoba.
Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.
Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.