Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

La anestesista caroyense que trabaja en un hospital del Gran Buenos Aires

La Dra. Adriana Montenegro Wagner debe viajar en su auto y hacer turnos consecutivos para cubrir las horas de una sola vez. “En Còrdoba no hubo posibilidad de conseguir trabajo”, dijo. Y nos contó cómo se vive la pandemia en San Isidro.

Colonia Caroya17 de septiembre de 2020Ariel RoggioAriel Roggio
Sin título

Una médica anestesista que vive en Colonia Caroya trabaja en el Hospital de San Isidro, Buenos Aires, a 730 km de nuestra región y nos contó la experiencia de estar en la primera línea de combate del Covid en uno de los sectores con mayor cantidad de contagios.

Es la Dra. Adriana Montenegro Wagner, que hace dos años está radicada en una vivienda de la Av. San Martín junto a sus hijos menores de edad.

Además, la situación de estar tan lejos la obligó a modificar sus turnos y a hacerlos de manera consecutiva para que ese viaje “rinda”.

Lo hace en su automóvil particular, cada 15 días. Entre el miércoles y sale el viernes.

Adriana es oriunda de nuestra zona e hizo sus estudios de nivel medio en el Colegio del Huerto. Estudió medicina, completó la residencia en el Hospital Córdoba y luego se fue a Europa.

Después de 15 años, regresó a la región, pero cuando buscó trabajo en hospitales de la provincia, no encontró.

Presentó el CV en Buenos Aires y allí la tomaron.

Durante un año y medio, fueron viajes en colectivo y avión. Ahora no le queda otra opción que ir en auto.

“Influye lo económico porque los sueldos allá son el doble que acá en Córdoba, pero además acá no hay posibilidad de trabajar”, mencionó.

En el Hospital de San Isidro trabaja en el quirófano solo para casos de urgencia, ya que todas las cirugías programadas fueron suspendidas por la pandemia.

“Ahí pueden ser pacientes Covid o no Covid y hay que prepararse para como si fuese una persona con el virus. Media hora antes hay que estar vistiéndose con doble bata, doble barbijo, doble guante. Y sacarse eso con todo un protocolo”, nos contó.

Dijo que el Hospital tenía un área Covid pero ahora ya es toda la superficie.

“Está lleno, al borde del colapso. Incluso si entrás por una fractura de un brazo o una pierna, es posible que salgas contagiado”, declaró.

La doctora dejó una frase contundente sobre quienes dudan de la pandemia, pero rechazó la extensión de la confinamiento: “El virus existe. Lo político se mete en medo por las medidas que se toman, porque en el mundo no hubo país con este tiempo de cuarentena”.

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

WhatsApp Image 2025-04-30 at 12.27.11

Paola Nanini anunció cambios en su Gabinete

Ariel Roggio
Colonia Caroya01 de mayo de 2025

Tras un año y medio de gestión, decidió unificar Secretarías y reducirlas a cuatro. César Seculini pasa a ser el nuevo responsable de Gobierno y Jefatura de Gabinete. Tercer ciclo para Ariel Marcuzzi, que vuelve a Servicios Públicos.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.