
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
La Dra. Adriana Montenegro Wagner debe viajar en su auto y hacer turnos consecutivos para cubrir las horas de una sola vez. “En Còrdoba no hubo posibilidad de conseguir trabajo”, dijo. Y nos contó cómo se vive la pandemia en San Isidro.
Colonia Caroya17 de septiembre de 2020Una médica anestesista que vive en Colonia Caroya trabaja en el Hospital de San Isidro, Buenos Aires, a 730 km de nuestra región y nos contó la experiencia de estar en la primera línea de combate del Covid en uno de los sectores con mayor cantidad de contagios.
Es la Dra. Adriana Montenegro Wagner, que hace dos años está radicada en una vivienda de la Av. San Martín junto a sus hijos menores de edad.
Además, la situación de estar tan lejos la obligó a modificar sus turnos y a hacerlos de manera consecutiva para que ese viaje “rinda”.
Lo hace en su automóvil particular, cada 15 días. Entre el miércoles y sale el viernes.
Adriana es oriunda de nuestra zona e hizo sus estudios de nivel medio en el Colegio del Huerto. Estudió medicina, completó la residencia en el Hospital Córdoba y luego se fue a Europa.
Después de 15 años, regresó a la región, pero cuando buscó trabajo en hospitales de la provincia, no encontró.
Presentó el CV en Buenos Aires y allí la tomaron.
Durante un año y medio, fueron viajes en colectivo y avión. Ahora no le queda otra opción que ir en auto.
“Influye lo económico porque los sueldos allá son el doble que acá en Córdoba, pero además acá no hay posibilidad de trabajar”, mencionó.
En el Hospital de San Isidro trabaja en el quirófano solo para casos de urgencia, ya que todas las cirugías programadas fueron suspendidas por la pandemia.
“Ahí pueden ser pacientes Covid o no Covid y hay que prepararse para como si fuese una persona con el virus. Media hora antes hay que estar vistiéndose con doble bata, doble barbijo, doble guante. Y sacarse eso con todo un protocolo”, nos contó.
Dijo que el Hospital tenía un área Covid pero ahora ya es toda la superficie.
“Está lleno, al borde del colapso. Incluso si entrás por una fractura de un brazo o una pierna, es posible que salgas contagiado”, declaró.
La doctora dejó una frase contundente sobre quienes dudan de la pandemia, pero rechazó la extensión de la confinamiento: “El virus existe. Lo político se mete en medo por las medidas que se toman, porque en el mundo no hubo país con este tiempo de cuarentena”.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.