
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Hay distintos frentes activos en Villa Giardino, San Antonio de Arredondo, Mina Clavero, entre otros puntos. Hubo evacuados, bomberos heridos y una vivienda afectada. Los focos de Traslasierra y Unquillo están contenidos.
Regionales23 de septiembre de 2020El director General de Defensa Civil provincial, Diego Concha, sostuvo hoy que este miércoles se continuará trabajando sobre los incendios que ayer avanzaron sobre varias localidades de la geografía cordobesa y adelantó que “se esperan condiciones climáticas adversas para hoy y mañana, con altas temperaturas y baja humedad”.
“El foco que comenzó en Carlos Paz y luego avanzó hacia San Antonio de Arredondo, estuvo con mucha actividad. Allí se preservaron sitios como los conventos de los Franciscanos y las monjas Benedictinas y luego se protegió todo el pueblo Las Jarillas. Este incendio continúa activo, aunque por el momento sin riesgo para viviendas”, aseguró el funcionario. Este frente también afecta la zona del Observatorio Astronómico de Bosque Alegre, donde trabajan dotaciones de bomberos.
Por otra parte, “el incendio que avanzó ayer entre La Cumbre y Villa Giardino tiene un flanco hacia el oeste muy activo. Con las primeras luces del día también tendrá recambio de personal”, agregó.
El titular de Defensa Civil también se refirió a lo sucedido en Traslasierra: “En el incendio generado en el paraje Los Morteritos ayer estuvo trabajado personal de nueve cuarteles con el apoyo de aviones hidrantes y a última hora de esa jornada quedó contenido con un perímetro extenso con varios puntos calientes. Ante esta situación se trabajó durante toda la madrugada para dejarlo extinguido, aunque en las próximas habrá un recambio de personal para poder terminar con ese foco”.
“El fuego que afectó la zona de Unquillo de Capilla de Buffo, también fue contenido. En el lugar trabajaron 70 bomberos sobre puntos calientes en un perímetro inestable que se tendrá que proteger muy bien para que no haya reinicios”, puntualizó.
En minutos, aviones vigías y un helicóptero harán sobrevuelos en todos los sitios afectados a los fines de determinar la situación de cada lugar.
Hoy habrá un total de 10 aviones hidrantes preparados para salir a realizar aplicaciones en el sitio que sea necesario. A las ocho aeronaves utilizadas ayer, se sumarán otras dos provistas por Nación, más los dos helicópteros de la Provincia.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.