
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Frenaron la producción durante un par de horas por turno, a modo de protesta. Denuncian que no se aplican correctamente los protocolos de desinfección en algunas áreas y que no logran el diálogo con Recursos Humanos.
Colonia Caroya16 de octubre de 2020Trabajadores de la fábrica Arcor Colonia Caroya se movilizaron en contra del accionar de sus superiores frente a la aparición de nuevos casos Covid en el personal de la planta.
El jueves a la noche comenzaron a frenar la producción durante un par de horas por turno, a modo de protesta.
Denuncian que no se están aplicando los protocolos sanitarios correspondientes en sectores donde hubo operarios que debieron aislarse preventivamente o son pacientes positivos de coronavirus.
Luis Jones, delegado del sindicato de los trabajadores, señaló: "Pedimos reforzar las medidas de seguridad. Al principio, los simulacros que hacíamos eran bárbaros, ahora tenemos casos positivos y no se desinfectan las áreas en tiempo y forma y se están contagiando otros compañeros".
Otro de los reclamos, según manifestaron los empleados, es la falta de comunicación con las áreas de Servicio Médico y Recursos Humanos.
Desde el gremio denuncian que no reciben información precisa sobre cuántos operarios hay con Covid, cuántos están aislados o quiénes integran el personal de riesgo.
"La gente pide respuestas y seguridad (..) Nos terminamos informando entre nosotros", aseguró Jones.
Por otro lado, el vocero se refirió también al conflicto en puerta por paritarias. El último acuerdo fue de un aumento salarial del seis por ciento. Ahora reclaman un bono extra de contribución por realizar tareas esenciales en el marco de la pandemia.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
Hasta el 22 de septiembre, vecinos e instituciones de la ciudad podrán presentar su propuesta en el edificio central de la Municipalidad. Conocé todos los requisitos para hacerlo.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.