
Adquirieron un minibús con el Presupuesto Participativo de Personas Mayores
Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Municipalidad planificó talleres de folklore, teatro, música, práctica de distintos deportes, caminatas, clases de zumba, yoga y hasta cine al aire libre.
Colonia Caroya04 de diciembre de 2020
La Municipalidad de Colonia Caroya lanzó su programa de actividades de verano enfocada en el aprovechamiento de una docena de espacios verdes (parques, plazas y plazoletas), que servirán de escenarios para variadas propuestas recreativas, culturales y gastronómicas.
Ese esquema empezará a funcionar el próximo miércoles 9 y se extenderá todo el verano, hasta marzo, cuando se realice la Fiesta Provincial de la Vendimia.
La propuesta incluye folklore, teatro, música, práctica de distintos deportes, caminatas, clases de zumba, yoga y hasta cine al aire libre. También habrá ferias artesanales itinerantes en el Parque Guyón, plaza Avellaneda, plaza de Las Peras y en la tradicional feria del Camino Real, en todos los casos con el acompañamiento y organización de la Cámara de Comercio de la ciudad.
Todas las actividades son absolutamente gratuitas y mayoritariamente siguen un horario acomodado a los rigores del calor del verano: a la mañana bien temprano y a la tarde después de las 17.
El cronograma general de actividades, por cada uno de los 12 espacios verdes, es el siguiente:
LOS ALAMOS
Lunes: 19hs Folklore para niños
Martes: 10.40hs Zumba y recreación para niños
Miércoles: 19hs Fútbol para niños
Jueves: 19hs Folklore para niños
Viernes: 19hs Fútbol para niños
MALABRIGO
Lunes: 19hs Teatro para niños
Martes: 20hs Folklore para niños
Miércoles: 17.30hs y 18.30hs Deportes
Jueves: 19hs Teatro para niños. 20hs Malabares
Viernes: 16.30hs Zumba. 20hs Folklore para niños
Sábado: 19hs Zumba
PARQUE GUYÓN
Lunes: 8hs Gimnasia Postural. 20hs Malabares
Martes: 8hs Ritmos. 18hs Zumba. 20hs Caminata
Miércoles: 8hs Gimnasia Postural. Folklore Adultos
Jueves: 8hs Ritmos. 20hs Caminata y gimnasia
Viernes: 19hs Teatro para niños. 19.30hs Actividad recreativa
PLAZOLETA GIOVANNI BOSCO
Martes: 19HS Fútbol para niños
Jueves: 19hs Fútbol para niños
VIEJOS VIÑEDOS
Miércoles: 20HS Malabares
REPÚBLICA DE ITALIA
Lunes: 20hs Clown
Martes: 19hs Guitarra. 20.30hs Tango
Jueves: 20hs Clown
Viernes: 19hs Guitarra
PLAZA DEL CRISTO
Lunes: 8hs Ritmos. 20hs Folklore para adultos
Martes: Yoga
Miércoles: 19hs Folklore para niños
Jueves: 20hs Folklore para adultos
Viernes: Yoga
Sábado: 19hs Folklore para niños
PLAZA DE LAS PERAS
Lunes: 18hs Actividad Recreativa. 20.30hs Tango
Martes: 8hs Entrenamiento Gimnasia
Miércoles: 19hs Ukelele y Teatro para niños
Jueves: 8hs Entrenamiento Gimnasia
Viernes: 8hs Ritmos. 19.30hs Actividad recreativa. 20.30hs Tango
Sábado: 19hs Ukelele
PLAZA LEITA
Lunes: Yoga y guitarra
Martes: 8hs Caminata y gimnasia. 19hs Teatro para niños. 20hs Funcional
Miércoles: 8hs Ritmos. 20hs Clown
Jueves: 8hs Caminata y gimnasia. 20hs Funcional
Viernes: Yoga. 20hs Clown
Sábado: 8hs Ritmos
EL TALA (Bº GIACHINI)
Jueves: 20.30hs Tango
Viernes: 20hs Malabares
POLIDEPORTIVO
Lunes: 17 a 22hs Voley
Martes: 18hs Hockey. 19.30hs Zumba. 20.30hs Hockey juvenil. 21.15hs Hockey mayores
Miércoles: 17 a 22hs Voley
Jueves: 18 a 20hs Hockey. 20.30 hs Hockey juveniles. 21-15hs Hockey mayores
Viernes: 17hs Voley
PUESTO VIEJO
Martes: 8hs Actividad física. Folklore para adultos
Miércoles: Yoga
Jueves: 17hs Zumba y recreación
Viernes: Folklore para adultos
Sábado: Yoga

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.

Tenía 80 años. Fue mandatario municipal entre 2007 y 2011. Además fue Presidente del Festival de Doma y Folklore.

El nuevo tramo de duplicación de calzada de la Ruta 9 ya abarca el sector entre el río y la rotonda frente a Puerto Caroya. Reafirmaron el anuncio de construcción de dos pasarelas peatonales.

Fue distinguido con la “Insegne di Cavaliere dell’Ordine della Stella d’Italia” en un acto que contó con la presencia de la Cónsul General de Italia en Córdoba, María Luisa Lapresa.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.