
Lorena Londero fue elegida Emprendedora del Año en la Expo de la Rural
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Esta semana hubo dos siniestros viales provocados por conductas imprudentes. La mayoría de los hechos ocurre entre la 128 y la 132. "Vivimos con miedo a que se nos meta un vehículo en la casa", dijo una vecina.
Colonia Caroya19 de diciembre de 2020Es gravemente preocupante el nivel de desaprensión por el respeto a las normas viales en calle Pedro Patat Sur, pavimentada hace 10 años.
En la última semana hubo dos siniestros viales en el tramo entre calle 128 y 132. Cuatro personas resultaron lesionadas en ambos hechos.
Para los vecinos que viven en ese sector, hay un combo de factores que provoca la inseguridad vial.
El primero es la velocidad de los motociclistas y los automovilistas, decisiones individuales que no van de la mano con esa ruta.
La Pedro Patat no tiene banquina, tiene árboles muy pegados a la carpeta asfáltica y muchas casas prácticamente no tienen espacio entre la línea municipal y el pavimento.
En ese tramo mencionado ya atropellaron a un chico que iba en patineta (falleció), embistieron a otro en una bici, chocaron a un caballo y en esta pandemia un auto quedó colgado de un alambrado después de ser embestido y arrancar la alcantarilla contigua a la del choque del pasado jueves.
Maricel Bergagna, integrante del Centro Vecinal y habitante de ese lote, mostró su profunda preocupación por los hechos de tránsito y la falta de respuesta a muchos pedidos formales que se hicieron a la Municipalidad.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
El espacio educativo que funciona en Tronco Pozo anunció que en 2026 inaugurará el primer año de secundaria. Además, iniciaron la construcción del nuevo edificio para el nivel inicial.
Son de la especialidad Arte Multimedia y programaron en pantalla una modalidad virtual del tradicional juego caroyense.
La mitad de esa cifra fue consumido dentro de la fiesta y el resto entró a lugares gastronómicos y hoteleros de la ciudad durante el fin de semana anterior.
Es a pedido de varias familias que le sugirieron al Padre Martín tramitar la obra. Podría estar finalizado dentro de dos meses.
Canal 907 transmitió en vivo el evento del fin de semana desde Plaza Nicolás Avellaneda para todo el mundo.
La Municipalidad dio a conocer más detalles del evento de este sábado y domingo en la Plaza Nicolás Avellaneda. Se ofrecerán los primeros productos con el nuevo sello de identidad caroyense.
Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.