Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Vivas y libres nos queremos

Todavía esperamos el momento en el que ya no tengamos miedo de salir a la calle, en donde no nos acosen, no nos abusen. El día en el que podamos vivir libres. Por Angie Corvalán.

Regionales02 de febrero de 2021

Solo paso un mes del 2021. Un mes.

En solo 31 días se produjeron 26 femicidios en Argentina.

Una mujer muere cada 27 horas por violencia de género.

Es el cuarto femicidio que se confirma en la provincia de Córdoba durante el mes de enero.

Las cifras causan miedo en las mujeres. Y cuando pensamos que la ciudad está tranquila, un nuevo femicidio en la región nos da un golpe de realidad.

El 31 de enero, Melisa Moyano fue asesinada por su ex pareja Luis Pérez.

Noticias así nos devuelve el mal recuerdo que no estamos a salvo. No estamos a salvo por el simple hecho de ser mujeres, por la violencia de género. Persiste el miedo de que en la próxima noticia este el nombre de una amiga, de una compañera, o el propio nombre de una.

En uno de cada cuatro femicidios durante el 2021, las mujeres asesinadas habían denunciado a su agresor.

Además, el 17 por ciento de las víctimas poseía una orden de restricción de contacto o perimetral.

Esto muestra que a pesar de las denuncias en la policía y medidas como las restricciones o botones antipánico, las mujeres siguen muriendo igual.

Todavía esperamos el momento en el que ya no tengamos miedo de salir a la calle, en donde no nos acosen, no nos abusen. El día en el que podamos vivir libres.

La Línea 144 brinda atención telefónica especializada a mujeres víctimas de violencia de género durante las 24 horas, los 365 días del año. Es anónima, gratuita y nacional.

 

Angie Corvalan

Te puede interesar
301012193_500017225460959_8156095240921471073_n

Convocatoria a aspirantes a Bomberos

Lucas Rodriguez
Regionales22 de noviembre de 2024

Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.

Lo más visto
Sin título

La escuela Ortiz de Ocampo celebra 150 años

Ariel Roggio
Jesús María01 de julio de 2025

Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.