
Jesús María tendrá un fin de semana para colaborar con instituciones
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
El Intendente de Jesús María dio el discurso anual ante el Concejo Deliberante. Anunció obras en el micro-centro, un hub tecnológico para formar a programadores y un nuevo lugar para el monitoreo de cámaras de seguridad.
Jesús María02 de marzo de 2021El intendente de Jesús María, Luis Picat, inauguró el período de Sesiones Ordinarias 2021 con el discurso anual, en el que anunció obras para los barrios, la refuncionalización del centro, la construcción de la nueva terminal de ómnibus, la creación de un "hub tecnológico" y la primera incubadora de empresas del norte cordobés.
“Comenzamos el año 2021 con muchas expectativas, con ganas de empezar a plasmar aquellos proyectos que habíamos presentado como plataforma”, sostuvo al momento de presentar las principales acciones de su Plan Operativo Anual.
Refuncionalización del centro
Bajo un proceso participativo que valide el proyecto, el intendente anunció una inversión millonaria para embellecer el corazón comercial de Jesús María: se repavimentarán 7000 m2 de calles, se adoquinarán otros 1800 m2 de calzada, y se hará el recambio de 930 m2 de veredas.
Nueva terminal de ómnibus para la ciudad
En esa línea, Picat confirmó la firma de un acta compromiso con la Sociedad Rural para definir su ubicación entre las calles 28 de Julio, San Juan y José Manuel Estrada, más conocido como el triángulo.
El proyecto se ejecutará entre 2021 y 2022.
Hub tecnológico y más trabajo de calidad
El intendente adelantó la creación de un hub tecnológico en la ciudad, que buscará atraer a inversores y empresas para radicarse y generar fuentes de trabajo local.
En esa línea, anticipó la firma de dos convenios el próximo jueves: uno con una institución de alto prestigio que permitirá formar a programadores con una capacitación de dos años; y otro con una empresa internacional de desarrollo de software cuya radicación en la ciudad ofrecerá más trabajo y de calidad.
Nuevo Centro de Monitoreo y cámaras
En materia de seguridad ciudadana, Picat confirmó la puesta en funcionamiento de un Centro de Monitoreo.
Este proyecto contempla el traslado del que ya existe en la sede de la Policía local hacia el edificio donde funcionaba Rentas, con la incorporación de más tecnología y más cámaras para la vigilancia permanente de distintos puntos de la ciudad.
Más obras para los barrios
Picat hizo importantes anuncios en materia de obras que tienden a seguir dotando de infraestructura la ciudad y, sobre todo, a mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Uno de los principales fue la confirmación de que el jueves 18 de marzo se hará la apertura de pliegos para avanzar en la licitación de los trabajos de 70 cuadras de pavimento, que beneficiarán a más de 10.000 vecinos de los barrios Sierras y Parque, Santa Elena, Florida Norte, Santa Gema y Latinoamérica.
También anunció otra importante intervención que contempla la esperada pavimentación en Los Nogales y en los barrios San Isidro, Bulgheroni y Alto La Represa.
En tanto, prometió la continuidad de la ciclovía hasta los Nogales y al Parque del Oeste, la puesta en valor del nuevo pulmón verde de Agua Mansa, y las obras de cloacas en barrio Las Vertientes y de gas en barrio Las Lomas.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.
Será este sábado 19 de julio de 10 a 20. Más de 30 comercios y artistas plásticos locales ofrecerán promociones y propuestas en una feria urbana pensada para disfrutar del centro de la ciudad.
Con una capacidad de 250.000 litros por hora, el nuevo sistema de captación será capaz de suministrar tres veces el volumen previsto anteriormente.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
La edil Fernanda Fantini presentó un proyecto para declarar la preocupación por la "falta de continuidad", mientras que desde el oficialismo aseguraron que la planta está funcionando desde el 2023.
Con su harina de uva, logró el primer reconocimiento de este nivel que otorga la Sociedad Rural de Jesús María.
El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.
El plantel U15 llegó hasta el último partido de un torneo que disputaron 76 equipos de todo el país.
Estarían involucrados con algunos hechos de robo ocurridos la semana anterior. En la noche de este miércoles ingresaron a una vivienda, pero la dueña de casa los enfrentó. Los agarraron en la Plaza Gringo Leita.