
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
El Intendente de Jesús María dio el discurso anual ante el Concejo Deliberante. Anunció obras en el micro-centro, un hub tecnológico para formar a programadores y un nuevo lugar para el monitoreo de cámaras de seguridad.
Jesús María02 de marzo de 2021El intendente de Jesús María, Luis Picat, inauguró el período de Sesiones Ordinarias 2021 con el discurso anual, en el que anunció obras para los barrios, la refuncionalización del centro, la construcción de la nueva terminal de ómnibus, la creación de un "hub tecnológico" y la primera incubadora de empresas del norte cordobés.
“Comenzamos el año 2021 con muchas expectativas, con ganas de empezar a plasmar aquellos proyectos que habíamos presentado como plataforma”, sostuvo al momento de presentar las principales acciones de su Plan Operativo Anual.
Refuncionalización del centro
Bajo un proceso participativo que valide el proyecto, el intendente anunció una inversión millonaria para embellecer el corazón comercial de Jesús María: se repavimentarán 7000 m2 de calles, se adoquinarán otros 1800 m2 de calzada, y se hará el recambio de 930 m2 de veredas.   
Nueva terminal de ómnibus para la ciudad
En esa línea, Picat confirmó la firma de un acta compromiso con la Sociedad Rural para definir su ubicación entre las calles 28 de Julio, San Juan y José Manuel Estrada, más conocido como el triángulo. 
El proyecto se ejecutará entre 2021 y 2022.
Hub tecnológico y más trabajo de calidad
El intendente adelantó la creación de un hub tecnológico en la ciudad, que buscará atraer a inversores y empresas para radicarse y generar fuentes de trabajo local. 
En esa línea, anticipó la firma de dos convenios el próximo jueves: uno con una institución de alto prestigio que permitirá formar a programadores con una capacitación de dos años; y otro con una empresa internacional de desarrollo de software cuya radicación en la ciudad ofrecerá más trabajo y de calidad. 
Nuevo Centro de Monitoreo y cámaras
En materia de seguridad ciudadana, Picat confirmó la puesta en funcionamiento de un Centro de Monitoreo.
Este proyecto contempla el traslado del que ya existe en la sede de la Policía local hacia el edificio donde funcionaba Rentas, con la incorporación de más tecnología y más cámaras para la vigilancia permanente de distintos puntos de la ciudad.
Más obras para los barrios
Picat hizo importantes anuncios en materia de obras que tienden a seguir dotando de infraestructura la ciudad y, sobre todo, a mejorar la calidad de vida de los vecinos. 
Uno de los principales fue la confirmación de que el jueves 18 de marzo se hará la apertura de pliegos para avanzar en la licitación de los trabajos de 70 cuadras de pavimento, que beneficiarán a más de 10.000 vecinos de los barrios Sierras y Parque, Santa Elena, Florida Norte, Santa Gema y Latinoamérica.
También anunció otra importante intervención que contempla la esperada pavimentación en Los Nogales y en los barrios San Isidro, Bulgheroni y Alto La Represa.
En tanto, prometió la continuidad de la ciclovía hasta los Nogales y al Parque del Oeste, la puesta en valor del nuevo pulmón verde de Agua Mansa, y las obras de cloacas en barrio Las Vertientes y de gas en barrio Las Lomas.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.