
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Solo una empresa cotizó en un monto cercano al presupuesto oficial de la obra, que estaba previsto en casi 169 millones de pesos. En la nota, del detalle de todos los montos.
Jesús María18 de marzo de 2021Hoy se realizó la apertura de sobres de la licitación de la pavimentación de 70 cuadras, que beneficiará de manera directa a más de 10 mil vecinos de Jesús María.
Se trata del ambicioso proyecto que fue aprobado por la Nación y recibirá el financiamiento del BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con una inversión prevista en 168.846.948,78 pesos.
Luego del llamado a licitación, hoy se concretó un importante paso: se abrieron las propuestas de ocho empresas que presentaron sus presupuestos para la ejecución de la tan esperada obra.
El acto se realizó en el salón de la Cooperativa de Servicios Públicos, con la presencia del director de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez; y el presidente de la Agencia Córdoba de Inversión y Financiamiento, Dr. Marcelo Botta. De manera virtual, estuvo el ministro de Obras Públicas del Gobierno de Córdoba, Ricardo Sosa.
Botta confirmó que el Gobierno de Córdoba aportará el 50 por ciento de la devolución del crédito, mientras que la otra mitad restante quedará a cargo de la Municipalidad.
Esta importante mejora de infraestructura contempla 58.178 metros cuadrados de hormigón, incluyendo cordones emergentes, badenes, señalética vertical y demarcación horizontal.
Según anticipó el director de Vialidad Provincial, la obra tiene un plazo de ejecución de un año y estaría lista a fines del año que viene.
La obra incluirá la pavimentación de los principales accesos a los barrios: Sierras y Parque, Latinoamérica, Santa Gema, Florida Norte, Santa Elena, el nuevo loteo municipal Anejos del Este y Promuvi.
Los ocho oferentes
-Empresa Marinelli S.A: $191.992.256,62.
-AMG Obras Civiles S.A: $220.000.000.
-Corbe S.R.L.: $194.914.497,99.
-Astori Construcciones S.A: $168.610.078,64.
-Michelotti e Hijos S.A: $220.803.780,78.
-ARC S.R.L: $201.688.781,00.
-ITEM Construcciones S.A: $206.378.955,72.
-Nicolás Toledo S.A $241.320.123,88.
Fue creada el 2 de julio de 1875 y este miércoles hará el acto central con presencia de autoridades provinciales. El jueves se inaugura una muestra histórica en el Museo de la Ciudad de Jesús María.
Desde las 10 horas, más de 170 instituciones participarán del tradicional evento sobre la Avenida Laprida. Por la tarde, en la Explanada habrá música, danza y el Paseo de Artesanos y Emprendedores.
La sanción económica por circular con este tipo de dispositivos alcanza los 480 mil pesos. La mayor infracción que se detecta en los controles es el estacionamiento en lugares indebidos.
Durante cuatro días, la ciudad ofrecerá una agenda con actividades: celebraciones religiosas, espectáculos, ferias y recorridos guiados. Todas serán gratuitas.
Fueron propuestas impulsadas y votadas por la comunidad de Jesús María. Se destinarán más de 120 millones de pesos para la concreción. Las iniciativas abarcan áreas de discapacidad, ambiente y desarrollo social.
Está en ejecución la primera etapa que implica una perforación de 250 metros. La planta estará ubicada en el espacio verde de B° La Florida, a un costado de la Ruta 9.
Comparsas, carrozas, anime y cultura cómic se fusionan este 9 de marzo entre la explanada del Ferrocarril y la Av. Laprida. Ambas actividades serán con entrada libre y gratuita.
El intendente de Jesús María presentó el Plan Director de Agua, que prevé la instalación de nuevos medidores y la perforación en la zona Este. Prometió colocar más cámaras de seguridad en los barrios y la revisión de normativas para agilizar la administración pública.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.