
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.
Se realizó la licitación para una obra presupuestada en 1600 millones de pesos que propone acueductos desde la Ruta A-74, pasando por General Paz y Pozo del Tigre, hasta llegar a Salsipuedes y La Granja.
Regionales26 de marzo de 2021Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti llevó a cabo la apertura de sobres licitatorios para la realización de la obra “Acueductos Sierras Chicas Norte”.
Se trata de una obra que en su momento fue muy cuestionada y que Colonia Caroya rechazó cuando el empresario Bugliotti pensaba hacerla con fondos de la Nación.
La provisión de agua para Sierras Chicas se hará con acueductos que trasladarán el líquido desde el “bajo” del Departamento Colón hasta las localidades del “alto”, es decir, de la cuenca del río Carnero para las localidades que en los últimos años tuvieron problemas de abastecimiento de agua potable, entre otras cosas, por el crecimiento demográfico descontrolado en algunas localidades.
De acuerdo a lo informado, la infraestructura prevista para Sierras Chicas beneficiará a unos 56.750 habitantes de las localidades de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro y La Granja, con posibilidad de interconexión con el sistema de Río Ceballos.
Tendrá un plazo de ejecución de 720 días y un monto de inversión de 1.641 millones de pesos.
El financiamiento será afrontado conjuntamente por la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
A la licitación se presentaron 10 oferentes y en los próximos días se conocerá qué empresa se hará cargo de la obra.
En otro tramo, Schiaretti sostuvo que la obra representará “un paso gigantesco” para la zona de Sierras Chicas, “que tradicionalmente ha tenido dificultades” para contar con agua potable en cantidad.
“La Provincia ha ensayado diversas alternativas que precisan conectar una parte del acueducto que llega a Salsipuedes, con este otro acueducto que sale del acuífero de río Carnero y llega, pasando por varias localidades, a la misma Salsipuedes. Esto nos va a garantizar agua potable para Sierras Chicas”, detalló el gobernador.
Obras a realizar
Ejecución de tres perforaciones entubadas en predios a la vera de la Ruta A-74, en el paraje La Puerta.
Construcción de cuatro cisternas de hormigón armado con capacidad de 1000 m3 en el paraje La Puerta; de 500 m3 en Estación General Paz; de 500 m3 en Pozo del Tigre; y de 200 m3 de almacenamiento en Salsipuedes.
Ejecución de cinco acueductos de impulsión: de La Puerta a Estación General Paz; de General Paz a Pozo del Tigre; de Pozo del Tigre a Salsipuedes; de Salsipuedes a La Granja; y un acueducto de nexo del acueducto de vinculación entre Río Ceballos y Salsipuedes que unirá los sistemas Sierras Chicas Sur y Sierras Chicas Norte.
Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.
Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.
El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.
Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.
Este lunes se llevó a cabo la inauguración oficial de las actividades. Los municipios ofrecen clases de natación, juegos y diversión.
Para poder inscribirse, es necesario tener entre 17 y 38 años, haber completado o estar finalizando la Secundaria, residir en Jesús María, Sinsacate, General Paz o Colonia Caroya, y no tener antecedentes policiales.
La institución llevó a cabo el Encuentro Matemático Interescolar un proyecto educativo innovador en el que participaron escuelas de toda la región.
Con un aporte del Gobierno de Córdoba y recursos propios, la entidad adquirirá una estación de rebaje para poder distribuir a través de una línea de 33.000 voltios. Se estima que el monto destinado a esta obra podría ser cercano a los 10 millones de dólares.
El receso comenzó con la Fiesta del Codeguín y el Pignarûl. Hasta fin de mes habrá propuestas de cine, teatro, títeres, circo, talleres y fiestas para toda la familia.
Un total de 19 proyectos presentados por vecinos estarán en la etapa de elección de la gente en sus tres ítems. Las propuestas fueron analizadas por el equipo técnico interdisciplinario para determinar la viabilidad.
Será el acto oficial de la Provincia de Córdoba, que implica un inédito operativo previo en el Lote XV. Se esperan 15 mil personas este miércoles. La ciudad no organizará la Velada Patria de esta noche.
Con la canción "Soy cordobés" logró que dos de los jurados se dieran vuelta. El cantante local tendrá próximas intervenciones en el reality de Telefé.
Más de 4 mil personas desfilaron en la fiesta patria organizada por el Gobierno de Córdoba. En esta nota, el video con las dos horas y media que duró el acto.