
Referentes judiciales comunitarios estarán en Sinsacate
El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.
                           Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            
Se realizó la licitación para una obra presupuestada en 1600 millones de pesos que propone acueductos desde la Ruta A-74, pasando por General Paz y Pozo del Tigre, hasta llegar a Salsipuedes y La Granja.
Regionales26 de marzo de 2021
Este viernes, el gobernador Juan Schiaretti llevó a cabo la apertura de sobres licitatorios para la realización de la obra “Acueductos Sierras Chicas Norte”.
Se trata de una obra que en su momento fue muy cuestionada y que Colonia Caroya rechazó cuando el empresario Bugliotti pensaba hacerla con fondos de la Nación.
La provisión de agua para Sierras Chicas se hará con acueductos que trasladarán el líquido desde el “bajo” del Departamento Colón hasta las localidades del “alto”, es decir, de la cuenca del río Carnero para las localidades que en los últimos años tuvieron problemas de abastecimiento de agua potable, entre otras cosas, por el crecimiento demográfico descontrolado en algunas localidades.
De acuerdo a lo informado, la infraestructura prevista para Sierras Chicas beneficiará a unos 56.750 habitantes de las localidades de Colonia Tirolesa, Estación General Paz, Salsipuedes, El Manzano, Agua de Oro y La Granja, con posibilidad de interconexión con el sistema de Río Ceballos.
Tendrá un plazo de ejecución de 720 días y un monto de inversión de 1.641 millones de pesos.
El financiamiento será afrontado conjuntamente por la Provincia y el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe.
A la licitación se presentaron 10 oferentes y en los próximos días se conocerá qué empresa se hará cargo de la obra.
En otro tramo, Schiaretti sostuvo que la obra representará “un paso gigantesco” para la zona de Sierras Chicas, “que tradicionalmente ha tenido dificultades” para contar con agua potable en cantidad.
“La Provincia ha ensayado diversas alternativas que precisan conectar una parte del acueducto que llega a Salsipuedes, con este otro acueducto que sale del acuífero de río Carnero y llega, pasando por varias localidades, a la misma Salsipuedes. Esto nos va a garantizar agua potable para Sierras Chicas”, detalló el gobernador.
Obras a realizar
Ejecución de tres perforaciones entubadas en predios a la vera de la Ruta A-74, en el paraje La Puerta.
Construcción de cuatro cisternas de hormigón armado con capacidad de 1000 m3 en el paraje La Puerta; de 500 m3 en Estación General Paz; de 500 m3 en Pozo del Tigre; y de 200 m3 de almacenamiento en Salsipuedes.
Ejecución de cinco acueductos de impulsión: de La Puerta a Estación General Paz; de General Paz a Pozo del Tigre; de Pozo del Tigre a Salsipuedes; de Salsipuedes a La Granja; y un acueducto de nexo del acueducto de vinculación entre Río Ceballos y Salsipuedes que unirá los sistemas Sierras Chicas Sur y Sierras Chicas Norte.

El 11 y 12 de octubre, integrantes de los Tribunales de Jesús María brindarán información en la vía pública sobre dudas jurídicas o situaciones conflictivas que puedan tener los ciudadanos.

La Jefa Comunal Nilda Lauret recibió a funcionarios provinciales, que además prometieron 55 millones de pesos para obra de cordón cuneta.

Desde este viernes y hasta el domingo, el predio de Malabrigo se mostrará al país con 280 stands y varias propuestas pensadas para la familia.

Con el impulso de AIGER y Campus Norte de la UNC, esta convocatoria gratuita busca promover competencias tecnológicas en la región. Los cursos, con certificación oficial, están destinados a personas de 16 a 60 años.

Avalada por la Universidad Nacional de Córdoba, la capacitación tendrá diferentes ejes temáticos y será gratuita. El primero de los cursos comenzará el 10 de junio en Jesús María.

Es una perforación de 250 metros de profundidad que permitiría sacar 150 mil litros de agua por hora. Se conectará con las cisternas de calle Don Bosco.

El consumo llegó a casi 40 MW, superando la marca del pasado 15 de enero. Entre el viernes y domingo, hubo un 30 por ciento más de uso de energía.

Colonia Caroya y Jesús María habilitaron líneas que estarán activas en la noche del 24 y madrugada del 25. Las ordenanzas de prohibición rigen desde el 2017.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.