
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
La Municipalidad amplió la cantidad de lotes para que más vecinos puedan ser propietarios. En total, quedaron 129 aspirantes a adjudicatarios. El 60 por ciento eligió pagarlo de contado.
Jesús María30 de marzo de 2021
Giuliana Brollo
La Municipalidad de Jesús María amplió la cantidad de terrenos del nuevo barrio Anejos del Este para que más vecinos puedan cumplir el sueño de tener su tierra y en el futuro, su casa propia. En total serán 109 los lotes que se sortearán el próximo jueves 15 de abril.
Inicialmente se preveían 84 parcelas, pero el Ejecutivo propuso a la Comisión de Viviendas sumar 25 más, con el fin de ampliar las posibilidades de quienes se inscribieron, y evitar burocracia y la necesidad de esperar una nueva instancia para acceder a un terreno.
Así, atendiendo a la situación de la ciudad y en respuesta a la gran cantidad de vecinos que se inscribieron, la Municipalidad sorteará 55 terrenos entre los aspirantes que optaron por la opción de pago de contado, y los otros 54 lotes entre quienes no hayan sido sorteados en el primer grupo y quienes eligieron el método financiado.
Todas las parcelas tendrán los mismos beneficios y servicios como accesos pavimentados, agua, electricidad, alumbrado público, cordón cuneta y forestación.
“Será un barrio joven, ya que más del 70 por ciento de la gente anotada tiene entre 18 y 40 años. Estos datos reflejan que es una franja etaria que tenía pocas posibilidades de acceso a la tierra. Hemos logrado llegar a la clase media, trabajadora y realmente estamos satisfechos por los resultados”, resaltó el secretario de Gobierno, Federico Zárate.
Hay 109 aspirantes definitivos
Son 129 las familias que participarán del sorteo que les permitirá a 109 convertirse en propietarios de un terreno, es decir de estar más cerca de cumplir el sueño de la casa propia.
En total fueron 158 vecinos los vecinos que se inscribieron, pero 29 de ellos no lograron superar el proceso de evaluación de la documentación y revisión de los requisitos que realizó la Comisión de Vivienda, integrada por integrantes del ejecutivo y concejales de los bloques "Jesús María de Todos" y "Compromiso Ciudadano".
El sorteo se llevará a cabo el jueves 15 de abril en el Salón 16 de Mayo del Anfiteatro José Hernández. Por la situación epidemiológica se realizará en dos horarios. A las 18 para quienes hayan elegido la modalidad contado, y a las 20 para el resto de los aspirantes.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Anoche perdió ante Gorriones de Río Cuarto en el primer partido que se transmitió desde Colonia Caroya a la televisión abierta. Este viernes juegan en Santiago del Estero. El plantel masculino debuta el sábado en Liga Argentina.

El chacinado más emblemático de Colonia Caroya volvió a convocar una multitud. Fue transmisión del Canal 907: en la nota, las imágenes de las nueve horas de música.

Venció 92 a 90 al Sportivo de esa localidad de Santa Fe en la presentación en la segunda máxima categoría del básquet. El 9 de noviembre será local de Amancay de La Rioja.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.