
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Cuando empezó la cuarentena estricta, hace 12 meses, tres amigos hicieron una colecta de alimentos y desde ese momento diseñaron varias campañas y ayudaron a familias que tenían necesidades puntuales que la burocracia del Estado no solucionaba.
Colonia Caroya20 de abril de 2021
Giuliana BrolloEl grupo solidario DONHA (Donaciones Nacidas y Hechas con Amor) ya cumplió un año de vida.
Se formó el 12 de abril del 2020, en plena pandemia, cuando tres amigos empezaron a juntar donaciones para comedores, merenderos y familias en situación de vulnerabilidad o que se habían quedado sin trabajo en la cuarentena.
Poco a poco las donaciones e integrantes del grupo se fueron multiplicando. En la actualidad son más de 50 vecinos, trabajadores y profesionales voluntarios que residen principalmente de Colonia Caroya, Jesús María, Sinsacate.
También se sumaron muchas personas de La Puerta, Colonia Tirolesa, Atahona, Cañada de Luque, Esquina- Dpto. Rio Primero, Comuna de Capilla de Sitón, Villa del Totoral, Río Ceballos y otras localidades.
Su objetivo es ayudar y, en lo posible, encontrar soluciones a problemas sociales de aquellos grupos familiares que se encuentran en situación de vulnerabilidad.
Su labor se caracteriza por el bajo perfil de los integrantes y su espíritu colaborador y desinteresado en cada tarea que realizan.
Un repaso por todo lo que logró DONHA desde abril del 2020 hasta hoy:
- ABRIL: carritos solidarios en comercios de la zona con donaciones de mercadería.
- MAYO: colecta "Manitos Tejedoras" (hasta entonces ya habían ayudado a más de 120 familias de la zona).
- JUNIO: colecta solidaria de frazadas.
- JULIO: participación en la colecta "Abrigando Corazones" de la Municipalidad de Colonia Caroya y "Doná Calor" de la Municipalidad de Jesús María.
- AGOSTO: colectas por el Día de la Niñez, "Doná Amor" en Colonia Caroya y "Regalá Alegría" en Jesús María.
Se recolectaron más de mil juguetes que fueron distribuidos entre niños y niñas de la zona.
Día de la Solidaridad: se repartieron meriendas y alimentos por distintos barrios.
- SEPTIEMBRE: colecta para los Bomberos Voluntarios y familias afectadas por los incendios, "Todos Contra el Fuego".
Participación en colecta solidaria de los payamédicos para el Hogar Bethel de Asochinga.
- OCTUBRE: colecta de tapitas "Doná Tapitas" para Alma y Milo. Se recolectaron más de mil kilos de tapitas.
- NOVIEMBRE: se consiguió la tan ansiada y esperada silla de ruedas para Máximo Vandersande, niño con parálisis cerebral.
Se gestionaron cajas de leche especial para Azul Cuello, padece Síndrome de Williams.
Se entregó un bipedestador a Gianna, niña con Síndrome Pierre Roben.
- DICIEMBRE: colecta "De Corazón a Corazón". Se colocaron los corazones solidarios de Donha para la colecta permanente de tapitas en Colonia Caroya, Jesús Maria y Sinsacate.
Se entregaron regalos de Navidad a niños con ciertas enfermedades y discapacidades.
- ENERO 2021: se repartieron alimentos y ropa de verano a distintos merenderos y familias de la zona.
- FEBRERO 2021: llegaron a Los Frentones, provincia de Chaco, ayudando a Oscar Arellano que sufrió un accidente y como consecuencia necesitaba alimentación especial por sonda gástrica.
- MARZO 2021: colecta de útiles escolares. Más de 2.500 útiles nuevos y usados para diez colegios primarios de Colonia Caroya.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Desde el viernes y hasta el lunes hay variadas propuestas culturales, musicales, turísticas y deportivas en Jesús María y Colonia Caroya.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.