Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados.                                            Descargas App

Click Aquí                                                                  Click AquíAñadir un título (1)

Se reciben propuestas para el Presupuesto Participativo Juvenil 2021

Jóvenes caroyenses, de 15 a 30 años, pueden presentar sus iniciativas vía online hasta el 16 de octubre inclusive. El monto presupuestario destinado para financiar los proyectos ganadores de este año es de 2,7 millones de pesos.

Colonia Caroya16 de septiembre de 2021Giuliana BrolloGiuliana Brollo
c3de99d8-44d7-44ee-beeb-d4db52c95859
Foto del mural por el Mes de las Juventudes en calle Don Bosco al 1400

Comienza el período de presentación de proyectos y propuestas para el Presupuesto Participativo Juvenil edición 2021. 

Jóvenes caroyenses de 15 a 30 años, podrán presentar las iniciativas vía online desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre inclusive.

En esta ocasión, el monto presupuestario destinado para financiar sus propuestas es de hasta $2.740.000

Una vez finalizado el proceso de convocatoria, se procederá a la votación de las propuestas donde los electores podrán elegir entre 3 de ellas, según sus prioridades e intereses. 

Con base en estos resultados se establecerá un orden de prioridad, donde la propuesta ganadora se ejecutará durante 2022 y, en la medida que no supere el total del monto de inversión, se avanzará sobre las subsiguientes.

Se puede participar completando la estructura del proyecto ingresando al siguiente formulario: https://afly.co/6r76.

Historia del Presupuesto Participativo Joven

El primero se realizó en el año 2016, de este espacio surgió a Escuela de Arte y Oficios para Jóvenes, con un gran abanico de talleres de diferentes temáticas. 

En el año 2017 se incrementaron los talleres con anclaje en perspectiva de género y consumos problemáticos, y a su vez, se trabajó en la elaboración de cunas para la producción de humus en la Cooperativa de estudiantes del IPEM 349. 

En el 2018 se aprobó la instalación de dos Estaciones Solares en plazas de la ciudad, y también se impulsó el programa de Licencia de Conducir Joven, el cual cumplió tres años de ejecución. 

En 2019 se aprobó el proyecto “Biobike”, que tiene el objetivo de crear cinco Estaciones de Bicicletas Públicas en diferentes puntos de Colonia Caroya para ser utilizadas de modo gratuito por vecinos y vecinas de la ciudad que así lo precisen. 

Debido al contexto sanitario de pandemia por Covid-19, la ejecución de dicho proyecto no pudo realizarse ese año. 

Te puede interesar
club san martin

El Club San Martín cumple 75 años

Ariel Roggio
Colonia Caroya07 de mayo de 2025

Fue fundado en 1950 por la fusión de Defensores de Banfield y El Porvenir de Puesto Viejo. El nombre es homenaje al Padre de la Patria ya que en ese año se cumplía el centenario de su fallecimiento.

Lo más visto