
La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Jóvenes caroyenses, de 15 a 30 años, pueden presentar sus iniciativas vía online hasta el 16 de octubre inclusive. El monto presupuestario destinado para financiar los proyectos ganadores de este año es de 2,7 millones de pesos.
Colonia Caroya16 de septiembre de 2021
Giuliana Brollo
Comienza el período de presentación de proyectos y propuestas para el Presupuesto Participativo Juvenil edición 2021.
Jóvenes caroyenses de 15 a 30 años, podrán presentar las iniciativas vía online desde el 16 de septiembre hasta el 16 de octubre inclusive.
En esta ocasión, el monto presupuestario destinado para financiar sus propuestas es de hasta $2.740.000
Una vez finalizado el proceso de convocatoria, se procederá a la votación de las propuestas donde los electores podrán elegir entre 3 de ellas, según sus prioridades e intereses.
Con base en estos resultados se establecerá un orden de prioridad, donde la propuesta ganadora se ejecutará durante 2022 y, en la medida que no supere el total del monto de inversión, se avanzará sobre las subsiguientes.
Se puede participar completando la estructura del proyecto ingresando al siguiente formulario: https://afly.co/6r76.
Historia del Presupuesto Participativo Joven
El primero se realizó en el año 2016, de este espacio surgió a Escuela de Arte y Oficios para Jóvenes, con un gran abanico de talleres de diferentes temáticas.
En el año 2017 se incrementaron los talleres con anclaje en perspectiva de género y consumos problemáticos, y a su vez, se trabajó en la elaboración de cunas para la producción de humus en la Cooperativa de estudiantes del IPEM 349.
En el 2018 se aprobó la instalación de dos Estaciones Solares en plazas de la ciudad, y también se impulsó el programa de Licencia de Conducir Joven, el cual cumplió tres años de ejecución.
En 2019 se aprobó el proyecto “Biobike”, que tiene el objetivo de crear cinco Estaciones de Bicicletas Públicas en diferentes puntos de Colonia Caroya para ser utilizadas de modo gratuito por vecinos y vecinas de la ciudad que así lo precisen.
Debido al contexto sanitario de pandemia por Covid-19, la ejecución de dicho proyecto no pudo realizarse ese año.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.

A través del Instituto Zarela Moyano de Toledo llega esta propuesta terciaria que comenzará en abril del 2026 en las instalaciones de la escuela PROA, con modalidad virtual y presencial. Las pre-inscripciones están abiertas.

Desde el viernes y hasta el lunes hay numerosas propuestas. Se destacan la Feria Expo Retro, el certamen Pre-Chacarera, el Encuentro Nacional de Fútbol Infantil y el ensamble de la Escuela de Música.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Quedaría inaugurada en los primeros días de diciembre. Ubicada sobre la Ruta E66, reemplazará a la actual estructura y permitirá operar servicios de corta, media y larga distancia.

Desde el viernes y hasta el lunes hay numerosas propuestas. Se destacan la Feria Expo Retro, el certamen Pre-Chacarera, el Encuentro Nacional de Fútbol Infantil y el ensamble de la Escuela de Música.

Durante la próxima semana, las familias pueden acercarse a los Polideportivos de Bº 17 de octubre, de Bº Sierras y Parque y de la localidad de Sinsacate para anotar a niños y niñas.

A través del Instituto Zarela Moyano de Toledo llega esta propuesta terciaria que comenzará en abril del 2026 en las instalaciones de la escuela PROA, con modalidad virtual y presencial. Las pre-inscripciones están abiertas.

La caroyense fue seleccionada como la representante argentina en el certamen internacional “Mejor Diseñador del Mundo”, que se realizará en Madrid en junio de 2026.