
Un automovilista que se dio a la fuga, atropelló y mató a una joven en calle 46
Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Esta mañana volvieron a manifestarse y cortaron la calle frente al municipio. Soledad Díaz, abogada de las familias y del Polo Obrero señaló que "están ocupando legítima y pacíficamente el predio desde hace cuatro años y aún no tienen respuesta".
Colonia Caroya07 de octubre de 2021
Giuliana Brollo
Vecinos de barrio Malabrigo volvieron a manifestarse en la mañana de este jueves frente a la Municipalidad de Colonia Caroya.
Durante un par de horas cortaron por completo la cuadra de la plaza Nicolás Avellaneda, sobre Avenida San Martín.
Una vez más, el reclamo tiene que ver con el acceso a los servicios de luz y agua potable para sus viviendas, en terrenos que se encuentran judicializados.
Estuvieron presentes en la concentración, la abogada Soledad Díaz, candidata a Diputada por el Frente de Izquierda-Unidad-PO, y el dirigente del Polo Obrero, Emanuel Berardo.
Al respecto Soledad Díaz expresó: "Las familias de barrio Malabrigo se encuentran ocupando legítima y pacíficamente un predio en Colonia Caroya desde hace cuatro años, sin que se les dé respuesta a su reclamo de acceso a la luz y agua. Han tenido que atravesar los peores momentos de la pandemia sin estos servicios esenciales, y sin embargo, la respuesta de municipio a los innumerables reclamos fue siempre nula".
Continuó Díaz: "Hace más de un mes el Intendente Gustavo Brandan comprometió una mesa de diálogo para dar solución, pero se incumplió el acuerdo y hasta la fecha no hay respuestas por eso decidieron realizar esta concentracion".
Entrevista a la abogada durante la manifestación:

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Según informó el abogado de los demandantes, es una cifra de 275 millones de pesos. Es por el hecho que quemó 2500 hectáreas desde el basural de Colonia Caroya hasta General Paz.

Durante su gestión se creó el Ipet 412 Nicolás Avellaneda, como anexo del Ipetym 69 de Jesús María. Hace 11 meses, en el acto de imposición de nombre del colegio entrevistamos por última vez al ex Intendente.
Colonia Caroya y Jesús María anunciaron las propuestas para este viernes a la noche en las dos estancias Jesuíticas, la Torre de Céspedes, el Museo Luis Biondi y La Caroyense.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es organizada por la Pastoral de Adicciones y se realizará este domingo de 15 a 19 en el Parque de Guyón. Actuarán Almas Mellizas, Delfi Agüero y la Escuela de Música.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.