
"Unidos Podemos" pide declarar la emergencia vial en Colonia Caroya
Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Será con entrada libre y gratuita, bajo la sombra de los plátanos, frente el Club Agraria. Habrá capacidad para tres mil personas. El evento completo se transmitirá por el Canal 907 y las plataformas audiovisuales de Radio Comunicar.
Colonia Caroya17 de noviembre de 2021
Giuliana Brollo
Los organizadores de la 40° Fiesta Provincial del Salame Típico hicieron hoy la presentación del evento con el tradicional corte de una de las piezas que están en su maduración justa para este domingo 21 de noviembre.
Son organizadores la Municipalidad de Colonia Caroya, el Club Juventud Agraria Colón y cinco productores que se unieron para hacer más de 500 kilos de salame que se servirán en picadas o se venderán por piezas.
Son Martín Piazzoni (Embutidos Piazzoni), Guillermo Visintin (Carnicería Los Plátanos), Gabriel Páez (Embutidos El Galpón), Maximiliano y Ramiro Visintín (Chacinados Don Lino) y Mariano Cragnolini (Embutidos El Teki).
El evento comenzará al mediodía y se desarrollará en el tramo de Av. San Martín entre calles 20 y 22, bajo la sombra de los plátanos.
En esas dos cuadras estará el escenario, donde habrá espectáculo durante más de nueve horas, los tablones y sillas para el público y los diferentes stands:
- Puesto de productores de Salame IG
- Puesto de venta de bebidas del Club Agraria
- Puesto de venta de comida de Cristian Campana
- Stands de las bodegas y elaboradores artesanales de vino
- Puestos de helados, tortillas, pochoclo, cerveza artesanal
- Feria de artesanos
La fiesta será transmitida en vivo por el Canal 907 de La Tele de la Coope y por las plataformas audiovisuales de Radio Comunicar de Colonia Caroya.
Además habrá un punto Bancor con un cajero automático, un puesto sanitario y la distribución de baños en diferentes sectores.
En el marco de la Fiesta, también se sumarán muestras estáticas de autos clásicos de toda la región.
La entrada será libre y gratuita. Solo se cobrará el estacionamiento a 200 pesos.
La grilla artística:
El evento será más de nueve horas seguidas con música tradicional y danzas friulanas e italianas, folklore, humor y dos momentos bailables.
Se destacan en la programación la actuación de Cacho Buenaventura y de Martín Rolán y los Hijos del Cuarteto.
12:00 - Apertura, corte de salame e inauguración.
12:30 - Coro Lidrîs y Amigos de la Fiesta
12:45 - Ariel Rojas
13:20 - Furlan di Doman
14:20 - Marcelo Bracamonte
15:00 - Conjunto Caroyense de Danzas Italiana “Alegrîe”
15:30 - Marcelo Lepore
16:30 - Cacho Buenaventura
17:45 - Fulanos
18:20 - Ballet Municipal “Los Aromitos”
18:30 - Duo Encuentro
19:10 - Agu Vicenzo
19:40 - Cuerdas del Norte
20:30 - Martin Rolan y los Hijos del Cuarteto
21:45- Cierre
Un poco de historia:
Juan Carlos Tesino, presidente del Club Agraria, participó de la organización de la fiesta desde su origen. Estuvo en 38 de las 39 ediciones que se realizaron. Cuenta cómo evolucionó el evento con el paso del tiempo:

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Ocurrió entre calles 17 y 18 en la mañana de este sábado. El vehículo perdió el paragolpes en el lugar del siniestro.

fue en una Misa presidida por el Cardenal Ángel Rossi. El depósito de las cenizas de los difuntos se realizará el primer viernes de cada mes, de acuerdo al protocolo.

Es el cálculo que difundió la Municipalidad tras el evento del domingo. Hubo buenos resultados en el nivel de satisfacción consultada al público.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

Estaba estacionada en calle 42 y 51 y durante la madrugada, delincuentes rompieron la ventanilla y se llevaron el vehículo. Además usaron las tarjetas para hacer compras por unos 400 mil pesos.

Fue al mediodía en una vivienda de calle 40. El bebé nació con 3,8 kilos y está en buen estado de salud. Trabajaron, además, médicos del AMI.

Tras los siniestros del pasado fin de semana, el edil Matías Roldán dijo que "en la ciudad falta un equipo serio que trate la seguridad vial".

A Eliana Luna la chocaron la noche del 20 de julio del 2000 en Av. San Martín al 2600 y el conductor se fugó. Descubrieron quién fue el autor cuatro años después. La familia sigue pidiendo justicia.

La exposición tiene la dimensión del Centro de Convenciones Córdoba multiplicado por 54. Alberga marcas de 150 países y recibe a millones de visitantes por día. Pablo Catani e Ivan Bettini de Espacio Forrajero analizaron el encuentro donde más de 40 empresas argentinas están presentes.