
Fin de semana en Jesús María: Mercadillo, coro y el regreso del NortComic
La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.
Descarga la App "RadioComunicar" para llevar la Radio y el Canal 907 en VIVO en tu celular y a todos lados. 
Hace un año que reclaman por mejoras edilicias urgentes. Ahora deben esperar un acuerdo entre el Ministerio de Educación y el intendente Luis Picat para que autoricen las refacciones.
Jesús María27 de noviembre de 2021
Giuliana Brollo
Alumnos, padres, docentes y egresados del IPETyM 69 Juana Manso de Noronha realizaron una sentada frente al colegio con la intención de "ser escuchados" en su reclamo por que comiencen las obras de mejoras edilicias.
Hace un año, al inicio del ciclo lectivo y el retorno de las clases presenciales, comenzaron con el pedido a las autoridades del Estado municipal y provincial.
Hubo promesas, pero en todo este tiempo ninguna respuesta ni acciones concretas.
Los estudiantes tuvieron clases durante todo el año en un edificio en condiciones deplorables, con techos y paredes llenos de humedad e instalaciones rotas.
Hay aulas y espacios que tuvieron que clausurar directamente, como el baño de mujeres, que deben utilizar el sanitario de varones porque el suyo no está en condiciones de uso.

Fiamma Roldán, egresada de la institución, señaló que las reparaciones deben hacerse a fondo: "No se puede pintar por encima de una pared que se cae a pedazos".
La joven aseguró que por falta de obras y respuestas, los mismos alumnos y padres intentan arreglar lo que se puede y está dentro de sus posibilidades en horario extra escolar.
La comunidad educativa exige al Ministerio de Educación que acuerde con el intendente Luis Picat el inicio de las obras en el colegio.

La ciudad tendrá importantes eventos entre el viernes y el domingo. El sábado, el centro se transforma con la propuesta comercial al aire libre, sobre calle San Martín.

Costó un millón de dólares y es el único en todo el Norte de Córdoba. Obtiene imágenes hasta 16 veces más rápidas que los métodos tradicionales, con mayor precisión diagnóstica y confort para el paciente.

Se recibieron 126 propuestas. La ganadora, creada por Martín Del Fabro, fue elegida por un jurado integrado por autoridades, tribunos de cuentas, concejales y vecinos.

Se realizará este sábado 4 y domingo 5 de octubre en Doña Pipa de Jesús María. Será una propuesta cultural y gastronómica para disfrutar en familia y amigos, con entrada gratuita. Actuarán Los Herrera, Paquito Ocaño, Duo Coplanacu, entre otros.

En la plaza del fundador se entregaron las tradicionales distinciones a vecinos e instituciones en cinco rubros: Educativo, Social, Profesional, Artístico y Deportivo.

Como primer etapa, comenzará en el barrio Santa Elena y se ampliará gradualmente a otros sectores de la ciudad. La iniciativa busca mejorar el cuidado animal y controlar la población canina.

El sábado se reeditará "Las cuatro esquinas solidarias" y el domingo habrá una jornada especial en la explanada del Ferrocarril.

La ciudad se incorpora al programa “Nuestra Bandera”, una iniciativa de la Legislatura de Córdoba. El proyecto promueve la creación de símbolos oficiales en municipios y comunas de la provincia.

La Municipalidad, el Club Agraria y chacinadores dieron detalles del evento que se realizará en Av. San Martín al 2100. La entrada será libre y gratuita.

El plantel masculino debutará el 1º de noviembre en la Liga Argentina, mientras que el femenino tendrá su séptima presentación en Liga Nacional este sábado ante Quimsa de Santiago del Estero.

Este domingo 26 de octubre, todo el país elige a Diputados y Senadores. En Córdoba se renuevan nueve bancas de la Cámara Baja. El elector recibirá una Boleta Única con los 18 partidos postulados y el voto se confirma con una marca de lapicera.

La ciudad suma una nueva experiencia gastronómica con raíces familiares y tradición vitivinícola. El nuevo restó de autor y cafetería abrirá sus puertas al público el domingo 2 de noviembre durante la 44° Fiesta del Salame Típico.

Fue la propuesta ganadora en la votación que se hizo este año. Es una unidad que trasladará a personas desde sus casas hasta el Complejo.